La FGR identificó irregularidades en la investigación realizada por autoridades locales y estatales de Jalisco sobre el caso Teuchitlán / Foto: Cortesía
La Fiscalía General de la República (FGR) identificó irregularidades en la investigación realizada por autoridades locales y estatales de Jalisco sobre el caso Teuchitlán, donde se hallaron restos humanos en el rancho Izaguirre.
El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que los servicios periciales aún no han emitido un dictamen definitivo sobre los restos óseos encontrados. Confirmó la presencia de “pequeños trozos de osamentas”, pero cuestionó la credibilidad del peritaje local, al no garantizar características específicas de los hallazgos.
Además, criticó la falta de resguardo del rancho Izaguirre, que quedó abandonado pese a estar bajo la custodia del Ministerio Público local. Asimismo, señaló que no se tomaron testimonios clave de funcionarios, vecinos y posibles testigos, lo que afectó el desarrollo de la investigación.
Respecto a la posible relación con el crimen organizado, el fiscal mencionó que las identificaciones halladas corresponden a personas detenidas en operativos en otras entidades. También señaló que algunos testimonios indican que el sitio podría haber sido utilizado para el reclutamiento de personas, donde se dejaban uniformes y equipo para los nuevos integrantes.
El titular de la FGR subrayó que aún no se puede confirmar ni descartar si el lugar funcionaba como un campo de exterminio o de entrenamiento. Sin embargo, aseguró que la dependencia generará una base de datos de los restos encontrados y aplicará protocolos de pruebas químicas para determinar la existencia de actividades crematorias en las zanjas halladas en la zona.
Sobre la denuncia que llevó a la intervención en Teuchitlán, Gertz Manero informó que la recibió en primera instancia un C5 de Jalisco y trasladada a la Guardia Nacional. En el operativo resultaron detenidas diez personas y se rescataron a tres más, dos con vida y una fallecida.
El fiscal también mencionó que las investigaciones seguirán su curso y no descartó que se revisen las actuaciones de los agentes que llevaron el caso. Además, pidió a colectivos de madres buscadoras acercarse al Ministerio Público para aportar pruebas que puedan contribuir a la investigación.
Finalmente, dijo que la FGR esperará la entrega de documentos y expedientes por parte de las autoridades municipales para atraer formalmente el caso y continuar con las indagatorias correspondientes.
La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…
Después de una persecución por el Anillo Vial Fray Junípero Serra, la Policía Municipal de…
Hasta el pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro tenía…
En este Domingo de Pascua, la Diócesis de Querétaro convocó a todos los feligreses católicos…
A raíz de un reporte anónimo, la organización Desaparecidos Querétaro volvió a encontrar restos óseos…
Tras la derrota 0-1 ante el Atalanta, el AC Milan del mexicano Santiago Giménez quedó…