NACIONAL

Más de 100 millones de votantes participarán en elección judicial: secretaria de Gobernación

México estima la participación de más de 100.4 millones de votantes y 4 mil 097 candidatos en la primera elección judicial, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

México estima la participación de más de 100.4 millones de votantes y 4 mil 097 candidatos en la primera elección popular del Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La población elegirá a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de circuito, jueces y un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Los comicios se celebrarán en 84,202 casillas, donde más de 1.5 millones de ciudadanos fungirán como funcionarios de casilla. Este proceso deriva de la reforma constitucional promulgada en septiembre por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cómo se llevará a cabo el proceso?

Durante la conferencia de prensa del Gobierno federal, la funcionaria brindó detalles sobre este proceso, inédito para México, explicó que: Los votantes recibirán seis boletas para la elección del Poder Judicial, además de otras en 19 entidades que renovarán jueces locales. Cada boleta tendrá un color distinto para identificar el cargo a elegir:

  • Morada para la SCJN
  • Azul para la sala superior del TEPJF
  • Turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja para las salas regionales del TEPJF
  • Rosa para magistrados
  • Amarilla para jueces

Para la Suprema Corte, se seleccionarán cinco mujeres y cuatro hombres de una lista de 84 candidaturas. En el Tribunal de Disciplina Judicial, se elegirán tres mujeres y dos hombres de entre 52 aspirantes. Las boletas para magistrados y jueces contendrán 42 nombres, mientras que las de las salas regionales del TEPJF incluirán 30 y la de la sala superior, 18.

Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha advertido sobre la falta de recursos y tiempo para organizar estos comicios, mientras que la oposición critica el diseño de la boleta, al considerar que favorece a los candidatos más conocidos del oficialismo. Sin embargo, el Gobierno confía en una alta participación ciudadana.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez invitó a la población a informarse sobre el proceso electoral a través del micrositio del INE dedicado a la elección del Poder Judicial.

“Los carroñeros son los que se lavan las manos”: Ricardo Anaya

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace