El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseveró que el rancho en Teuchitlán, Jalisco, era un “centro de adiestramiento” y no un “campo de exterminio” de un grupo criminal
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el rancho en Teuchitlán, Jalisco, donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas, era un “centro de adiestramiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); rechazó que fuera un “campo de exterminio” como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores.
El funcionario mencionó: “Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un indicio que (el predio) haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (activistas), sino un centro de adiestramiento”.
Señaló que el rancho Izaguirre, donde a principios de mes el colectivo Guerreros Buscadores denunció un “campo” de reclutamiento o exterminio del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, había una pista para entrenamiento.
“Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, dijo.
Hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble, aseveró.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que se darán a conocer los detalles sobre el rancho Izaguirre. “No la verdad construida por alguien, sino la verdad”, recalcó.
También advirtió que “todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres y familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”.
Con información de: Agencia EFE