La SICT anunció la construcción de 18 planteles de bachillerato en 12 estados del país, entre ellos Querétaro; además, la SEP contempla la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachilleratos. Foto: Especial
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó sobre la construcción en 12 estados del país, con una inversión de mil 215 millones de pesos y un periodo de ejecución de 10 meses.
Detalló que estos planteles estarán distribuidos en 18 municipios de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Se espera que tengan una capacidad total para 16 mil 200 estudiantes, con instalaciones diseñadas para mejorar las condiciones de aprendizaje.
El funcionario explicó que cada plantel contará con una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados y tendrá capacidad para 900 estudiantes. Las instalaciones albergarán salones de cómputo, plaza cívica, multicancha, talleres, área administrativa, módulos de servicio y estacionamiento. También darán prioridad a las áreas académicas para garantizar mejores espacios educativos.
Esteva dijo que según la superficie disponible, los edificios podrán ser de uno, dos o tres niveles, con materiales de bajo mantenimiento y alta resistencia. Agregó que los proyectos conceptuales ya están en marcha y se prevé que en el próximo mes inicien los procesos de licitación y adjudicación de obras.
Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, habló sobre la reconversión de 35 planteles de secundaria, en 17 estados de la República mexicana, para abrir 10 mil 500 nuevos espacios en bachillerato; esto, ante la falta de lugares para jóvenes egresados de secundaria.
Explicó que estas tareas se centrarán en áreas con alta demanda, como el Estado de México, Jalisco y Sonora, con una inversión total de 759.5 millones de pesos. Además, aseguró que se desarrollarán 33 acciones para ampliar otros 12 mil espacios en bachilleratos, con un presupuesto de 580 millones de pesos.
También mencionó que se implementará el programa la “Escuela es nuestra” en preparatorias, que destinará 4 mil 600 millones de pesos para 1.8 millones de estudiantes.
Con información de: El Economista
De cara a la elección judicial del domingo 1 de junio, Francisco Reséndiz Venegas presentó…
Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado de Querétaro, encabezó la celebración del…
Los servidores del ChatGPT colapsaron por la tendencia de Ghibli; por ello, OpenAI implementó límites…
Por 3 casos de robo a casa habitación en Pedregal de Vista Hermosa y Milenio…
El coordinador del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya, consideró que las…
ACLU denunció que el gobierno de Donald Trump usa el sistema de puntos para valorar…