NACIONAL

México negocia mejor trato arancelario para autopartes exportadas a EUA: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este jueves el Gobierno de México negocia un mejor trato arancelario para autopartes exportadas a EUA

Enlazado desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó este jueves que el Gobierno de México negocia la obtención del mejor trato arancelario para las autopartes exportadas a Estados Unidos.

“Estamos en una mesa que se abrió con el secretario de Comercio (Howard Lutnick) para cuidar las autopartes mexicanas, que además conforman el 40 por ciento de las autopartes que en Estados Unidos se integran a toda la cadena productiva con los Estados Unidos”, dijo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó: “Total, lo que acordamos es que, al día de hoy, hay una mesa de operación de esto que estoy explicando, para cuidar toda la proveeduría mexicana que tiene que ver con autopartes, que es muy relevante”.

Ayer, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de un arancel de 25 por ciento a las importaciones de autos desde todo el mundo a Estados Unidos a partir del 3 de abril.

Es de destacar que, las exportaciones de autos de México a EUA pagarán un menor arancel en promedio, aproximadamente de 15 por ciento, que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense que se integren a esos vehículos exportados, informó la Casa Blanca.

Además, la Casa Blanca dio a conocer que los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25 por ciento solo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense.

Por su parte, Ebrard expuso que la presidenta ha fijado el objetivo de que si Estados Unidos va a cambiar su sistema con aranceles tan altos, “lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”.

Con información de: El Economista

Sheinbaum niega crímenes de lesa humanidad en rancho de Teuchitlán

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Santiago Giménez falla penal en derrota ante el Napoli

Luego de que el mexicano Santiago Giménez errara un penal en el segundo tiempo, el…

17 minutos hace

Capturan a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a "La Mole", presunto responsable de la…

39 minutos hace

Agustín Dorantes visita comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció a los habitantes de la comunidad de…

58 minutos hace

Shakira agota boletos y anuncia segundo concierto en Querétaro

Después de 18 años, Shakira regresará a Querétaro para reencontrarse con su público con 2…

1 hora hace

Felifer entrega rehabilitación de banquetas en Centro Histórico

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión de 1.4 millones…

3 horas hace

Procesan por fraude a hombre que no pagó por un auto

La Fiscalía General del Estado de Querétaro logró la vinculación a proceso penal de un…

3 horas hace