Guadalupe Murguía presentó una iniciativa para que el presupuesto destinado a infraestructura y equipamiento escolar aumente cada año / Foto: Cortesía
La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y garantizar que el presupuesto destinado a infraestructura y equipamiento escolar aumente cada año, con prioridad en escuelas de alta marginación.
En su propuesta de modificación al artículo 119 de la ley, la legisladora señaló que muchas escuelas públicas en México presentan graves deficiencias, como falta de mantenimiento, deterioro de instalaciones y problemas estructurales que afectan la seguridad de estudiantes y docentes.
Murguía destacó que la educación es clave para el desarrollo y que la inversión en este sector es insuficiente. Recordó que la Unesco recomienda destinar el 6 por ciento del PIB a educación, mientras que en México solo se asigna el 3.2 por ciento.
Según la senadora, el déficit presupuestal impacta en la falta de plazas docentes y en la carencia de servicios básicos en muchas escuelas, como sanitarios, agua, drenaje, electricidad, telefonía e internet, además de equipos de cómputo y mobiliario en mal estado.
Subrayó que la iniciativa no responde a intereses partidistas, sino a la necesidad de mejorar las condiciones educativas en el país. Pidió al Pleno valorar positivamente la propuesta para su aprobación.
Autoridades federales, estatales y municipales conmemoraron los 5 años del inicio de la pandemia de…
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués consiguieron el tercer lugar…
Luego del accidente ocurrido el pasado 20 de marzo, un pasajero de Qrobús fue trasladado…
Activistas y defensores de los derechos de los animales exigieron la creación de una fiscalía…
La magistrada en retiro y actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya…
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, confirmó que el gobernador Mauricio Kuri González pospuso su…