NACIONAL

Senadores aprueban ingreso de militares estadounidenses para adiestramiento

Senadores autorizaron el ingreso de 11 militares del Ejército de EUA a territorio nacional, para participar en el Entrenamiento de Ejercicios Combinados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -76 votos de los presentes de un total de 128 que conforman la Cámara Alta- el dictamen por el que se concede autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 11 militares del Ejército de los Estados Unidos de América al territorio nacional que participarán en la actividad “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET por su sigla en inglés)”.

Dicha actividad tendrá lugar, del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, ubicado en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, y del 4 al 15 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.

Los 11 elementos del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América ingresarán a bordo de una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea estadounidense.

“Para la participación de los elementos de la delegación de tropas extranjeras mencionada en el artículo Primero, se autoriza su paso por el territorio nacional desde el 7 de abril, con la obligación de salir a más tardar el 15 de mayo, ambos de 2025”, cita el artículo Tercero del dictamen.

La titular del Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), deberá presentar un informe al Senado sobre los resultados obtenidos del JCET, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la participación activa de México en el programa JCET reafirma el compromiso bilateral de garantizar la seguridad en la región, enfrentar amenazas compartidas y consolidar una alianza estratégica en materia de defensa.

“Esta cooperación resulta indispensable para mantener la estabilidad regional y fortalecer la capacidad de respuesta de ambas naciones frente a desafíos comunes, Estas participaciones han contribuido significativamente al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos de América, promoviendo el intercambio estratégico y militar”, cita.

El Joint Combined Exchange Training (JCET), refiere, es un programa establecido por el gobierno de Estados Unidos desde finales de la década de 1980, cuyo propósito es mejorar las capacidades operativas de las fuerzas militares estadounidenses mediante entrenamientos conjuntos con las fuerzas armadas de países aliados y socios estratégicos.

“El programa está regulado por el Título 10, Sección 2011, del Código de los Estados Unidos, que permite a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos entrenar con fuerzas extranjeras para mejorar la preparación táctica y fortalecer las relaciones de cooperación internacional.

“México ha sido un socio estratégico clave en el programa JCET debido a su ubicación geopolítica y su relevancia en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. A partir de principios de la década de los 2000, México comenzó a participar en estos entrenamientos, involucrando principalmente a unidades de élite del Ejército Mexicano. Las sesiones JCET se han llevado a cabo en territorio mexicano, enfocándose en operaciones de inteligencia, combate urbano, rescate de rehenes, operaciones especiales, y entrenamiento antiterrorista”, precisa.

Así como que la actividad sobre la cual se solicita autorización fomentará la continuidad en la interacción institucional de la nación con la comunidad internacional; fortalecerá las relaciones de amistad, fraternidad y cooperación con los Estados Unidos de América; y coadyuvará a la óptima preparación de las Fuerzas Armadas de México.

CIDH insta a México a mejorar la investigación del caso Teuchitlán

El Economista

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura auditorio 8 de Marzo

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el auditorio 8 de…

20 minutos hace

Chepe Guerrero inaugura parque lineal San Jerónimo

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó que el parque lineal San Jerónimo…

38 minutos hace

Vianney Perea asume dirigencia de Acción Juvenil en Querétaro

Vianney Perea fue electa como secretaria de Acción Juvenil en Querétaro, con el objetivo de…

20 horas hace

Alcalde visita Santa María Magdalena para presentar inversión en seguridad

Felipe Fernando Macías presentó en Santa María Magdalena la inversión de más de 350 millones…

21 horas hace

Crystal Palace elimina de la FA Cup al Fulham de Raúl Jiménez

Raúl Jiménez no pudo hacer nada para evitar la caída del Fulham 3-0 ante Crystal…

24 horas hace

EUA construye muro en el río Tijuana sin consultar a México

Estados Unidos levantó un muro de nueve metros de altura sobre la canalización del río…

1 día hace