Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos violentos con animales
El Congreso del Estado de Michoacán votó este miércoles a favor de la prohibición de las corridas de toros y los “espectáculos violentos con animales”, aunque las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo quedaron al margen del veto.
Michoacán es el séptimo estado mexicano que prohíbe la tauromaquia.
La votación se llevó a cabo mientras en las afueras del Congreso Local se produjeron momentos de tensión entre defensores y detractores de las corridas de toros.
Las protestas de los taurinos no evitaron que con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones se aprobara la propuesta prohibicionista presentada por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Sandra Arreola.
Dos horas duró el debate que algunos diputados señalaron como “precipitado y sin consenso ciudadano”.
Tenso debate en Morelia
Víctor Manríquez González, diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), propuso que el proyecto volviera a la Comisión de Medio Ambiente. Moción que fue rechazada, como también lo fue el señalamiento de Baltazar Gaona García, del Partido del Trabajo (PT), quien expuso que el dictamen no fue publicitado con las 24 horas marcadas en la Ley Orgánica.
El torero Isaac Fonseca declaró a EFE que varios diputados, quienes votaron “en contra de la prohibición”, resaltaron que los taurinos “no fueron consultados” y se mostró sorprendido por la contradicción de prohibir los espectáculos con sangre de animales pero mantener la peleas de gallos. “Ahora hay que ampararse jurídicamente”, concluyó el diestro originario del estado de MichoacáFonseca se refiere al texto de la ley votada que declara “estrictamente” prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cause “derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”. Para luego enumerar eventos taurinos, como corridas de toros y novilladas aunque al margen quedaron las mencionadas peleas de gallos.
El decreto entrará en vigor un día después de que se publique en el Diario Oficial del Estado de Michoacán y modificará los artículos 67 y 68 de la constitución local, referentes a la protección y bienestar animal.