free contador
martes, abril 8, 2025
martes, abril 8, 2025
NACIONALConoce el Plan México y sus fechas clave

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar la producción nacional y disminuir las importaciones; la estrategia fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Este jueves, el Gobierno de México planteó un reforzamiento para el Plan México, que busca fortalecer el mercado interno ante el nuevo orden comercial a nivel internacional. La estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum incluye 18 ejes de trabajo.

Dichas líneas de acción tienen un espacio de dos meses para presentarse.

¿Cuáles con las fechas clave?

  • El 14 de abril se presentará una iniciativa de reforma a la ley del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a fin de simplificar el tiempo de registro de patentes.
  • Para el 21 de abril se prevé que la puesta en operación de una ventanilla digital de inversiones, para tener en un solo sitio los trámites a nivel municipal, estatal y federal de las tres etapas de una empresa: constitución, construcción y operación.
  • El 23 de abril es la fecha límite para ofertar 100 mil nuevos empleos, a través de 300 ferias de empleo en las 32 entidades del país.
  • El 28 de abril se presentará un decreto para simplificar trámites de la Cofepris, que abarcaría la sustitución de permisos por avisos y acelerar la autorización de protocolos de investigación clínica.
  • El 5 de mayo está programada la emisión de otro decreto con acciones para fabricar bienes de consumo: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio. Con esto, buscan recuperar 500 mil empleos de Mipymes y sustituir 36 mil 646 millones de pesos de productos importados.
  • El 7 de mayo se hará el lanzamiento de un programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para dar a las Mipymes mayor acceso a créditos. A través de esto, se busca aumentar en 3.5 por ciento anual el número de Mipymes.
  • Para el 12 de mayo está prevista la firma de un acuerdo voluntario entre el gobierno y las cadenas de tiendas de autoservicio y departamentales, a fin de que al menos el 10 por ciento de sus ventas correspondan a productos de origen nacional.
  • El 16 de mayo está contemplada la emisión de un decreto con disposiciones para fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de automóviles ligeros.
  • El 19 de mayo sería la fecha límite para que el gobierno federal emita la convocatoria para la licitación de 15 nuevos polos de Bienestar, que entre sus facilidades tiene la deducción inmediata de 100 por ciento de activos fijos nuevos, más 25 por ciento adicional en gasto por capacitación e innovación.

Con información de: El Economista

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias