Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión y la soberanía del país, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los avances del Plan México, a través de 18 puntos para fortalecer la industria nacional, impulsar la inversión y reforzar la soberanía energética y alimentaria. La estrategia responde a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante un evento en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, Sheinbaum presentó una versión ampliada de su Plan México, iniciativa lanzada en enero con el sector privado para consolidar la economía mexicana entre las diez más grandes del mundo.
Además, destacó que su plan busca generar más empleo, reducir la pobreza y desigualdad, aumentar la inversión y producción, impulsar la innovación y promover el respeto al medio ambiente.
Principales medidas del plan
El primer punto del plan es ampliar la autosuficiencia alimentaria, con una meta de producción para 2030 de 25 millones de toneladas de maíz, 1.1 millones de toneladas de frijol, 450 mil toneladas de arroz y 15 mil millones de litros de leche.
En el sector energético, se plantea incrementar en 30 por ciento la producción de gasolina, diésel y turbosina, reducir la importación de gas natural y aumentar en 22 mil 674 megavatios la generación eléctrica.
Además, el Gobierno acelerará la obra pública con ocho nuevos proyectos carreteros que suman mil 970 kilómetros, infraestructura social con inversión mixta de 33 mil millones de pesos y proyectos privados por 35 mil millones de pesos.
Para fortalecer la industria, el plan contempla aumentar en 15 por ciento el contenido nacional en el sector textil y elevar la producción automotriz para que más vehículos vendidos en México se fabriquen en el país.
También se establecerá que el 65 por ciento de las compras gubernamentales sean de origen nacional y se creará una ventanilla digital para agilizar inversiones privadas.
Otras medidas incluyen ferias de empleo con 100 mil nuevas plazas, mayor acceso al crédito para pymes, inversión en ciencia y tecnología, acuerdos con comercios para controlar la inflación, aumento del salario mínimo y ampliación de los programas sociales.
Finalmente, Sheinbaum agradeció a Trump por excluir a México de los aranceles dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque señaló que su gobierno seguirá trabajando para minimizar el impacto de las nuevas medidas comerciales.