NACIONAL

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales y ambientales, y eliminar el modelo de APPs

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una propuesta integral para transformar la política de infraestructura del país, con el fin de reducir desigualdades regionales y garantizar el acceso equitativo a servicios básicos.

La iniciativa surge como una respuesta a los efectos del modelo neoliberal, que impulsó las Asociaciones Público-Privadas (APPs) y que, de acuerdo con el legislador, generaron una mayor carga financiera para el Estado y excluyeron a millones de personas de la infraestructura esencial.

Ramírez Cuéllar señaló que el Estado debe retomar su papel rector en la planeación territorial. “No podemos seguir delegando el desarrollo a esquemas que priorizan la rentabilidad privada sobre el bienestar colectivo”, sostuvo.

La propuesta contempla cuatro esquemas flexibles de inversión: directa, indirecta, mixta y mínima, que permitirían la participación pública y privada bajo criterios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

Además, plantea la creación de una Comisión de Infraestructura para el Bienestar como órgano interinstitucional encargado de autorizar y supervisar proyectos con base en criterios sociales, territoriales y ambientales.

También se propone la creación de un Fondo de Infraestructura para el Bienestar, destinado a financiar obras en comunidades rurales y zonas urbanas marginadas, mediante esquemas de compartición de beneficios, donativos y nuevas formas de financiamiento solidario.

“El objetivo es que la infraestructura no sea un privilegio, sino un derecho. Que cada peso público se traduzca en bienestar para las mayorías, especialmente para las regiones históricamente olvidadas”, expresó el legislador.

Ramírez Cuéllar añadió que su propuesta está alineada con el plan presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 3 de abril, enfocado en utilizar la infraestructura como herramienta para impulsar la producción nacional, la justicia social y la prosperidad compartida.

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

31 minutos hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

2 horas hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

2 horas hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

3 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

3 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

3 horas hace