NACIONAL

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno de México declaró nulo todo el procedimiento de licitación de medicamentos

El pasado martes 8 de abril, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos, informó la Secretaría de Salud del Gobierno de México en un comunicado.

“En la misma fecha, dicha resolución fue notificada a Birmex, en su calidad de entidad convocante. Birmex tiene hasta el lunes 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa”, detalló.

Explicó que el procedimiento de licitación de medicamentos fue declarado nulo, luego de que se identificaran irregularidades como sobreprecios en diferentes productos farmacológicos.

“Aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó a sobre costo, y se determinará el nuevo ganador”, enfatizó,

La dependencia federal aclaró que está garantizado el abasto de medicamentos, con las órdenes de suministro ya emitidas, y existe un periodo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.

Irregularidades y sobreprecio

“Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados. Las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido. En los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quién se le habían adjudicado para continuar con el abasto”, añadió.

Por su parte, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno afirmó que los sobreprecios de los medicamentos hubieran representado un daño al erario superior a los 13 mil millones de pesos, lo cual se evitó con la nulidad de procedimiento de licitación.

“Esta decisión marca un precedente y envía un mensaje contundente: cuando se trata de la salud de las y los mexicanos, cada peso cuenta. Gobierno e industria coinciden en no tolerar ningún acto de corrupción que pudiera afectar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, así como dañar el presupuesto público, teniendo siempre al paciente como prioridad más alta”, indicó.

En este contexto, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, sostuvo una reunión con representantes de la industria farmacéutica para explicar los motivos y consecuencias de esta decisión.

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

1 hora hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

4 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace