Los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno Nacional en su propia lengua. Foto: Especial
Las comunidades indígenas en México tienen la posibilidad de ejecutar el Himno Nacional traducido a su lengua, a fin de fomentar el sentido de pertenencia e identidad.
Los pueblos y las comunidades, a través de sus representantes legales, pueden efectuar el trámite para la autorización y registro de su traducción.
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es la autoridad facultada para realizar y analizar las traducciones del Himno Nacional, las cuales deberán contar con la autorización de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Cultura.
Además, la Secretaría de Gobernación lleva el registro de las traducciones autorizadas.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar autorización y traducirlo a una lengua indígena?
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…