NACIONAL

Inicia Red Nacional de Tejedoras de la Patria

Sheinbaum presentó una red nacional de mujeres, centros de atención, línea de ayuda y apoyos económicos como parte de sus nuevas políticas de bienestar para mujeres

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de acciones enfocadas en el bienestar de las mujeres, entre ellas la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la apertura de 678 Centros LIBRES y el inicio de operaciones de la Línea 079 opción 1.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que cualquier mujer mexicana, dentro o fuera del país, podrá integrarse a la red de Tejedoras de la Patria, cuyo objetivo será generar redes de protección y desarrollo entre mujeres.

Asimismo, informó que con el respaldo de las y los gobernadores del país, se crearán este año 678 Centros LIBRES, enfocados en brindar atención a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

A partir del 1 de mayo también entrará en operación la Línea 079, opción 1, destinada a ofrecer atención directa a mujeres en situación de violencia. Ese mismo día comenzará el registro para integrar a nuevas Abogadas de las Mujeres, profesionales que brindarán apoyo jurídico como parte de la Secretaría de las Mujeres.

La presidenta agregó que se realizarán asambleas en los municipios con mayores índices de violencia de género para escuchar a las mujeres y construir soluciones. Además, se distribuirán 10 millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todo el país.

Respecto a apoyos económicos, Sheinbaum informó que un millón 107 mil mujeres ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, con una inversión de 5 mil 566 millones de pesos. Del 21 al 30 de abril se entregarán tarjetas, y del 4 al 30 de agosto se abrirá el registro para 2 millones de mujeres de entre 60 y 64 años. El objetivo es alcanzar 3 millones de beneficiarias al finalizar el año.

Finalmente, externó que a partir del 30 de abril comenzará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de un proyecto que contempla edificar 200 centros en todo el país para apoyar a mujeres trabajadoras.

Gobierno federal crea red de abogadas para atender violencia contra las mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Sagrada Familia

Josué David Guerrero entregó la urbanización de la calle Sagrada Familia, en el fraccionamiento Santuarios…

1 minuto hace

Martín Arango destaca mejora percepción de seguridad en Querétaro

Martín Arango resaltó que Querétaro subió del lugar 57 al 13 nacional en percepción de…

26 minutos hace

Bad Bunny, el artista latino con más ganancias en Spotify

Bad Bunny acumula 325 millones de dólares obtenidos de Spotify, solo siendo superado por Taylor…

29 minutos hace

Detectan cuatro tomas clandestinas de hidrocarburo en Querétaro

El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que este 22 de abril localizó cuatro…

1 hora hace

Hasta 50 centros de rehabilitación podrían beneficiarse con descuento de la CEA

Entre 30 y 50 centros de rehabilitación de la entidad podrían beneficiarse con el descuento…

2 horas hace

Vicente Carrillo Fuentes negocia acuerdo con la Fiscalía de EUA

Vicente Carrillo Fuentes negocia un acuerdo de culpabilidad en Nueva York; enfrenta cargos por tráfico…

2 horas hace