El Cáncer en México
Es la tercera causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. De acuerdo con cálculos de organismos internacionales, los cánceres de mama, de próstata, cervicouterino, colorrectal y de pulmón son los más recurrentes en la población en general en ambos sexos.
Estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indican que en México, en el 2015, por cada 100 mil habitantes, el cáncer de próstata ocasionó la muerte de 13 varones, en tanto que el de mama provocó 11 decesos de mujeres.
La Sociedad Mexicana de Oncología (Smeo) considera que las elevadas cifras de muertes por cáncer se deben a los diagnósticos tardíos, ya que el 60 por ciento de los casos de cáncer en México es detectado en etapas avanzadas.
Tan solo en el 2012, se registraron 14 millones de casos nuevos y 8.2 millones de personas fallecidas a causa de este mal, según la OMS, en su “Informe mundial sobre el cáncer” en 2014.
En el 2018, la carga del cáncer ascendió a 18 millones de casos nuevos y 9.6 millones de muertes; además, se calcula que en términos de la sobrevida a los cinco años después del diagnóstico hay 43.8 millones de personas.
Señales de alerta ante los que la ciudadanía debería consultar a su médico familiar para descartar un diagnóstico de algún tipo de cáncer.
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…
Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…