Durante la temporada de influenza estacional 2019-2020, en México se han reportado 180 defunciones asociadas a esta enfermedad, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE).
La mayoría de los decesos están asociados a una ausencia de vacunación, a la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión arterial y obesidad, y al retraso en la demanda de atención médica, señaló.
Desde su comienzo, el pasado 29 de septiembre, hasta este momento, también se han notificado tres mil 798 casos positivos a influenza, de los cuales 52 por ciento corresponden al virus A(H1N1).
Mediante su “Informe semanal de vigilancia epidemiológica”, destacó que los grupos etarios con mayor número de casos confirmados han sido los de la tercera edad, seguidos de menores de cinco a nueve años y los adultos de 30 a 34.
Mientras que dentro de las entidades más afectadas se encuentra la CDMX y Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco y Coahuila que en conjunto suman 38.9 por ciento del total de casos confirmados, detalló.
El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…
El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…
El próximo 29 de abril, se llevará a cabo la Expo Empleo Corregidora 2025, en…
El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se realizará el primer Simulacro…
Este sábado 26 de abril, se realizará el funeral del papa Francisco; a las 10:00…
La Fiscalía de Jalisco informó que sigue "varias líneas de investigación" tras la muerte de…