Categorías: FeaturedSALUD

¿El gel antibacterial reseca tus manos? Te decimos como evitarlo

Es normal que la piel se reseque debido al componente principal del gel antibacterial, el alcohol

En estos tiempos de cuarentena, debido a las medidas preventivas de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que buscan evitar el contagio del coronavirus (COVID-19), se ha fomentado el uso constante de gel antibacterial, lo que sin duda causa resequedad en la piel.

Es normal que la piel se reseque debido al componente principal del gel antibacterial, el alcohol, comentó Susana Canalizo Almeida, vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Por lo que la experta recomienda que posterior a la aplicación del gel antibacterial, también hidrates o humectes tus manos con cremas que tengan entre sus componentes ceramidas o urea.

El uso de jabones suaves como los llamados “jabones syndet”, o jabones sin detergente, que tienen un PH parecido al de la piel y son dermolimpiadores ideales para pieles sensibles, ayudarán a evitar esta resequedad.

En el caso de la piel de las personas que padecen diabetes, añade, se debe tener el doble de cuidado, pues su piel es aún más sensible.

Para los pacientes diabéticos, se recomienda que además de hidratar su piel con cremas que son especiales para ellos, también eviten los baños muy calientes y el uso de jabones antibacteriales, puesto que estos resecan aún más la piel.

De acuerdo con Canalizo, lo conveniente es que al salir de la ducha se hidrate la piel, sobre todo en las piernas, brazos, manos, cuello y cara.

Actualmente, en el mercado hay distintos tipos de crema para cada tipo de piel, lo que deberías tomar en cuenta es que evites las cremas con alto contenido de colorante y perfume, pues suelen dañar aún más la piel.

En cuanto a los aceites naturales como el de coco, almendras, entre otros, son recomendables cuando están incorporados en los ingredientes de una crema humectante, pues es mejor el uso de cremas que de aceites por sí solos, debido a que los aceites no se absorben en la piel como una crema hidratante.

La experta también sugiere que se eviten los baños muy calientes, las exfoliaciones profundas y el uso de zacates sintéticos ya que el uso de estos, al igual que los cepillos e incluso algunas esponjas, pueden ser muy abrasivas para la piel.

Otra recomendación importante de acuerdo con Canalizo, es que al hacer el aseo del hogar uses guantes, esto es necesario puesto que debes evitar el contacto directo con detergentes; de no ser así, podrías desarrollar dermatitis de contacto.

Es importante mencionar que la piel es el órgano sensorial más grande del cuerpo y se encarga de protegernos contra los rayos ultravioleta, impide el ingreso de bacterias y evita algunas infecciones, además regula la temperatura, almacena agua y grasa, entre otras funciones.

Por ello, el cuidado de la piel es sumamente importante, no sólo por las funciones que tiene, sino porque es nuestra presentación ante el mundo.

Dan apoyo psicológico virtual ante contingencia del COVID-19

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

1 hora hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

3 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

4 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

5 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

6 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

8 horas hace