Categorías: FeaturedSALUD

Medidas básicas para aislamiento ante contingencia por Covid-19

Ante la pandemia ocasionada por el Covid-19 y por el aislamiento al que varios países se han tenido que someter, la OPS presentó medidas básicas para que las familias se preparen para la cuarentena

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad ante el Covid-19, así como medidas para cuidar la salud mental de las familias durante el aislamiento.

Dicho aislamiento -al que varios países se han tenido que someter- es la solución inmediata para reducir la cifra de contagios.

Pero, ya en casa ¿Qué medidas debemos tomar durante la cuarentena?

  • Reducir al mínimo los espacios compartidos, tales como la cocina, sala, estudio, etc., y mantenerlos bien ventilados.
  • Mantenerse alejado de las demás personas y evitar recibir visitas.
  • Evitar el contacto con personas mayores de 60 años, así como aquellos con enfermedades inmunosupresoras como cáncer, hipertensión o diabetes.
  • En caso de verse en la necesidad de salir de casa, no utilizar vehículos compartidos y mantenerse a una distancia de por lo menos dos metros con las demás personas.

Higiene

  • Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos y evitar tocarse el rostro con las manos sucias.
  • Lavarse las manos después de sonarse la nariz, toser o estornudar, antes y después de comer o preparar alimentos, de haber mantenido contacto con animales, de haber asistido a una persona que necesita cuidados y después de ir al baño.
  • En caso de no poder lavarse las manos, utilizar gel antibacterial con mínimo 70 por ciento de alcohol.

Higiene respiratoria

  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo o con el codo flexionado.
  • Permanecer en casa en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades de salud.
  • Utilizar cubrebocas siempre y cuando se presenten síntomas respiratorios.

Otras

  • No compartir platos, cubiertos, cepillos de dientes, cigarrillos, sábanas u otros artículos de uso personal.
  • El virus del Covid-19 puede transmitirse de humano a humano en una distancia de aproximadamente dos metros.
  • No realizar compras que acaparen artículos esenciales de salud pública como cubrebocas, gel antibacterial, jabón, medicamentos, entre otros.
  • No adquirir alimentos perecederos más allá de los que realmente se necesitan.

Medidas psicológicas

De acuerdo con la OPS, el confinamiento puede generar estrés psicológico, principalmente en niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

Por ello, deben de tomarse ciertas medidas que garanticen la estabilidad de las personas.

  • Evitar la sobreinformación e informarse únicamente a través de fuentes oficiales.
  • Mantener una actitud positiva acerca del confinamiento, recordando los aspectos positivos que se logran a través de éste.
  • Mantener una rutina dentro de casa en la que se involucre a todos los integrantes.
  • Realizar actividades manuales y físicas.
  • Establecer comunicación de manera clara y abierta sobre la situación y las medidas que deben de tomarse en cuenta.

Medidas para el caso de adultos mayores

  • Siempre tener a alguien que pueda acompañarlos y explicarles la situación.
  • Mantener las rutinas de sueño, cuidados, higiene y alimentación.
  • Promover la realización de actividades espirituales y tener pláticas optimistas con ellos.
  • Atención a niños y adolescentes
  • Ayudar a que los niños expresen sus sentimientos ante situaciones de miedo e incertidumbre.
  • Mantenerlos cerca de sus padres o cuidadores, en caso de no ser posible, procurar que establezcan contacto a través de algún medio de comunicación.
  • No alterar las rutinas de sueño, higiene o alimentación.
  • Promover actividades físicas, de juego, lúdicas e individuales.
  • Continuar con los hábitos diarios de estudio y dar seguimiento a las clases que se lleven a cabo de manera online.

IMSS emite recomendaciones de alimentación e higiene para diabéticos durante contingencia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

12 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

15 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

16 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

17 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

18 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

18 horas hace