Categorías: FeaturedSALUD

Inali difunde información de COVID-19 en diferentes lenguas indígenas

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), ha elaborado 136 materiales en diferentes idiomas del país para mantener informadas a las comunidades indígenas

Como parte de las medidas para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, en el marco de la campaña “Contigo en la Distancia”, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), ha elaborado 136 materiales en diferentes idiomas del país para mantener informadas a las comunidades originarias.

La dependencia informó en un comunicado que esos materiales explican las medidas a tomar para evitar el contagio y propagación del virus, a lo que se suma la traducción de la frase “Quédate en casa” en 59 lenguas nacionales, material que es distribuido por diferentes organismos, entre ellos las redes sociales de las instituciones de Cultura del país.

De la misma forma explicó que instituciones federales, estatales y municipales; artistas, universidades interculturales, y personas hablantes de lenguas originarias participan en el envío de 198 materiales para prevenir el contagio, los cuales se pueden consultar en el sitio coronavirus.gob.mx.

También forma parte de esta campaña de información preventiva la traducción del tríptico “Cultura de la Prevención” a 52 lenguas y la elaboración de 25 videos para informar a las comunidades sobre qué es el coronavirus, recomendaciones para lavarse las manos y la importancia de la sana distancia.

 Además, se solicitó al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas la difusión del material a través de las 21 emisoras del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas; así como a los canales de televisión y radio públicos de todas las entidades del país para que elaboren y difundan mensajes de esta campaña sanitaria nacional.

Destacó que los materiales elaborados en diferentes lenguas originarias con el apoyo de diferentes instituciones estatales y municipales, se pueden descargar y de esa manera las comunidades los hacen suyos para que sigan las recomendaciones.

China rechaza que haya creado el virus del COVID-19 en un laboratorio

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

41 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

54 minutos hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

1 hora hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

2 horas hace