Categorías: FeaturedSALUD

COVID-19 no se contagia por medio de la leche materna

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro explicó que el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, no se transmite a través de la leche materna

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro dio a conocer información sobre la enfermedad COVID-19 y la lactancia materna.

La leche materna es el alimento ideal para los bebés.

Además de los beneficios emocionales y psicológicos que brinda, este líquido tiene propiedades nutricionales, inmunológicas y componentes bioactivos únicos que no se encuentran en ningún otro tipo de leche y que protegen al bebé de enfermedades a corto plazo como las infecciosas respiratorias, neumonías, COVID-19, otitis, diarrea, enterocolitis necrotizante.

También a largo plazo, ayuda a la madre y al bebé a prevenir la obesidad y enfermedades crónicas.

Por lo tanto, durante esta emergencia sanitaria por COVID-19, se recomienda que las mamás con diagnóstico confirmado, sospechoso o negativo a esta enfermedad, si así lo desean, continúen amamantando directo del pecho, y si esto no es posible, extraer su leche de manera rutinaria para alimentar a su bebé, al tiempo de tomar precauciones para evitar contagiarlo, pero tener en claro que el virus no se transmite directamente por la leche materna.

Aún si la madre ha estado expuesta o es un caso sospechoso de COVID-19 con síntomas leves, la lactancia materna sigue siendo la mejor opción para alimentar a su bebé, ya que es relativamente fácil disminuir el riesgo de exponer al bebé.

La Organización Mundial de la Salud hace estas recomendaciones para disminuir los riesgos de contagio y para que las madres con COVID-19 continúen lactando:

  • Llevar a cabo una adecuada higiene, especialmente mientras amamanta a su bebé.
  • Usar cubreboca en todo momento.
  • Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de tocar el bebé.
  • Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado o con las que tenga contacto.
  • Mamá y bebé pueden estar en una misma habitación. La cuna debe permanecer a dos metros de distancia de la mamá.
  • La lactancia materna debe llevarse de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y de manera complementaria, hasta los 24 meses de edad.

Celebran en la UAQ Cuarta Feria Estatal de la Lactancia Materna

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

4 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

5 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

6 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

6 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

6 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

6 horas hace