Los pacientes oxígeno-dependientes pertenecen al grupo de personas vulnerables, con esta medida se busca prevenir el riesgo de contagio por Covid-19
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el caso de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas que requieren oxígeno para su tratamiento, otorgará el surtimiento de este gas a través de la receta resurtible que se autoriza en la Unidad de Medicina Familiar y que ampara la entrega trimestral de la cantidad indicada por el médico tratante.
Lo anterior con el objetivo de prevenir riesgos de contagio de COVID-19 en estos pacientes, pues pertenecen al grupo de personas vulnerables, por lo que esta disposición está enfocada a que los derechohabientes permanezcan en casa el mayor tiempo posible.
En un comunicado, la doctora Fabiola Rosalinda Villegas Navarro, Coordinadora de Programas Médicos de la Consulta Externa de Medicina Familiar del IMSS, explicó que esta medida es parte de las acciones de fortalecimiento que impulsa el Seguro Social ante la emergencia sanitaria.
Refirió que este grupo poblacional debe poner especial énfasis en seguir al pie de la letra las medidas de prevención como dictadas por las autoridades de salud, además de la receta resurtible de oxígeno para evitar que los derechohabientes con padecimientos respiratorios acudan a las Unidades Médicas y así prevenir el riesgo.
La especialista indicó que el trámite lo puede realizar algún familiar, amigo o conocido, y la dotación de oxígeno se recibirá mes por mes, durante tres meses, como de costumbre en el domicilio del derechohabiente, sin la necesidad de acudir a la Unidad Médica Familiar.
La doctora Villegas Navarro alertó que si un paciente con alguna enfermedad respiratoria crónica presenta síntomas como: tos, fiebre, malestar general (dolor articular o muscular intenso), diarrea o falta de aire, por ningún motivo debe automedicarse y puede solicitar su valoración médica en casa.
Respecto a las medidas de cuidado al manejar el oxígeno en casa, dijo que se debe evitar el uso de electrodomésticos cerca, tales como rasuradoras, secadores de pelo, cobijas o calentadores eléctricos, pues podrían producir chispas y causar un incendio.
Además debe evitarse la utilización de productos inflamables cerca del oxígeno, como por ejemplo disolvente para pinturas, alcohol desinfectante o productos con base de aceite (como la vaselina).
Finalmente, la especialista sentenció la importancia de mantener los tanques en posición vertical en su carrito, estante o base estable, y evite reclinarlos. No le debe dar el sol.