La OMS avaló el protocolo de identificación de cuerpos de personas fallecidas por COVID-19
El acuerdo entre las secretarías de Salud y Gobernación para garantizar que los cuerpos de los fallecidos por COVID-19 sean plenamente identificados, fue bien recibido por las Oficinas en México de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
El 17 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que, con fundamento en la Ley General de Salud y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, establece medidas específicas para el tratamiento de los cuerpos de personas que fallezcan por COVID-19 y permanezcan sin identificar o habiendo sido identificadas, sus cuerpos no puedan ser entregados inmediatamente a sus familias.
OPS-OMS y ONU-DH resaltan la importancia de acciones preventivas en todos los ámbitos de atención en el contexto de la pandemia por COVID-19 e instan a los estados y municipios a garantizar que los cuerpos de todas las personas que lamentablemente no logren superar la enfermedad y fallezcan por COVID-19 sean tratados con dignidad y respeto.
Se permita a un máximo de dos familiares con las respectivas medidas de bioseguridad ver el cuerpo de su ser querido, se respete la decisión de las familias sobre el destino final de los cuerpos y se entreguen los elementos de protección necesarios al personal encargado de su manejo y a las familias de las personas fallecidas.
En este sentido, se alienta a los estados y municipios a diseñar y adoptar planes de contingencia que incluyan medidas para agilizar la correcta disposición de los cuerpos, con plena trazabilidad de los mismos, y el manejo del número de fallecidos que podría darse, en línea con lo dispuesto por los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México.
Dichos lineamientos y recomendaciones deberán adaptarse conforme evolucione la pandemia y el conocimiento científico que se tenga sobre el coronavirus.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…
La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…
En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…
Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…
El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…
Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…