Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus en México, se publicó la guía para la protección de la salud de personas con discapacidad para atenderlas durante emergencia sanitaria por COVID-19.
El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que usarán a intérpretes de lengua de señas que se conectarán a través de videollamadas mediante Whatsapp.
Los traductores interpretarán lo que una persona con sordera pudiera expresar al personal de salud en caso de presentar contagio o tener a un familiar con la enfermedad.
“Se llama al Whatsapp de estas personas que están certificadas y así se pueda generar una atención como la merece la persona que vive con discapacidad o a lo mejor una persona que vive con discapacidad y lleva a alguien grave para poder explicar cuándo empezaron los síntomas”, indicó.
La guía para la protección de la salud de personas con discapacidad detalla los síntomas del coronavirus, las medidas de higiene y a dónde acudir en caso de sospechar estar contagiado del virus.
Cortés Alcalá precisó que la guía está publicada en la página de COVID-19, y agregó que se lanzarán campañas específicas en redes sociales a través de videos y audios.
Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…
El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…
DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…
El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…
En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…
El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…