La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que hay señales esperanzadoras en un ensayo clínico que realiza Estados Unidos sobre el uso de remdesivir
El canciller Marcelo Ebrard, la Secretaría de Salud y la Cofepris participaron en la segunda reunión de trabajo México-Gilead para conocer los avances en la investigación sobre los ensayos clínicos del medicamento Remdesivir para tratar el COVID-19.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró que los primeros resultados en torno al Remdesivir sean esperanzadores.
Indicó que junto a la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud se hacen gestiones para que México forme parte del Ensayo Solidaridad para testear el medicamento.
“México respalda la cooperación internacional y la investigación científica como las mejores vías para enfrentar la pandemia actual. Redoblamos nuestros esfuerzos en el plano internacional para encontrar un tratamiento accesible para todas y todos“, destacó la cancillería.
La empresa Gilead Sciences informó en días pasados que pacientes de COVID-19 que tomaron Remdesivir durante 5 o 10 días mostraron resultados favorables similares.
El fabricante anunció que en la fase de expansión de los ensayos clínicos se inscribirá a cinco mil 600 pacientes, incluidos los que están con respiración asistida.
Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…
Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…
El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…
Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…
El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…