Categorías: FeaturedSALUD

En México el personal de enfermería es el más afectado por COVID-19

41 por ciento del personal de salud infectados por COVID-19, pertenecen al sector de enfermería, siendo los más afectados en esta pandemia

La enfermera del Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, Sara Andrade Aviña, señaló que las enfermeras y enfermeros son los encargados de tomar la mano de aquellos pacientes solos con COVID-19 a punto de fallecer; también son de los profesionales de la salud más afectados en esta epidemia, señaló

Ocho mil 544 profesionales de la salud son los infectados con COVID-19, en México. De estos, 41 por ciento pertenecen al personal de enfermería, de acuerdo con el ultimo reporte de la Secretaría de Salud.

En el marco del Día internacional de la Enfermera, la también jefa de Servicio de Salud Reproductiva dijo que si bien los enfermeros y enfermeras ocupan aproximadamente el 80 por ciento de la base hospitalaria, este número se ha visto mermado.

Debido a que a raíz de la emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19, “muchas compañeras y compañeros han terminado contagiados”.

“Justamente hoy, aquí en el hospital tenemos una compañera enfermera en terapia intensiva que ha estado luchando por su vida”, mencionó, “ella estaba ubicada en el servicio de cirugía atendiendo a pacientes con COVID-19 desde un inicio y desafortunadamente dio positivo”.

El trabajo de enfermeras y enfermeros, no se limita sólo en brindar atención médica a los enfermos, pues también se encargan de “ver al paciente antes que a la enfermedad, antes que a un diagnóstico”, señaló.

“Enfermería es quien más permanece al lado de los pacientes dándoles cuidados y hablándole a los enfermos que están sedados. Siendo sensibles en estos momentos, y hasta en algunas ocasiones aceptando agresiones expresó.

Indicó que es muy triste ver a enfermeras y demás profesionales de la salud sufrir agresiones, cuando son un “gremio comprometido con la comunidad y el país. Siempre buscando el bienestar”.

“Es triste ver a compañeras golpeadas, que les escupen o que no les permiten la entrada a un lugar cuando están aquí arriesgando su vida para brindar una atención”.

“Aquí (en el hospital) hemos optado por no portar el uniforme que nos hace sentir tan orgullosas. Antes la gente en la calle se acercaba y hacía alguna pregunta ya que sabía que la podías orientar, ahora parecería que se ha perdido esa confianza sintiendo que somos un foco de infección”, apuntó.

Por último, Andrade pidió a la población parar las agresiones hacia el personal de salud y también seguir las recomendaciones por parte de las autoridades para evitar más contagios, pues “ver morir a tanta la gente es un impacto emocional muy fuerte”.

Suman más de ocho mil trabajadores de la salud infectados por COVID-19

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

9 minutos hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

4 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

4 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

4 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

5 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

5 horas hace