Categorías: FeaturedSALUD

En el ISSSTE incorporaron a dos minirobots para la atención a pacientes con COVID-19

Robotina Covidia y Davinchito Robotinio son los nombres de dos minirobots que fueron implementados en el ISSSTE para la atención psicológico de pacientes con COVID-19 y reducir el riesgo de contagio en personal médico

Dos mini robots fueron incorporados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para el tratamiento de pacientes con COVID-19 para ayudarlos a disminuir el estrés que les ocasiona el aislamiento.

Lucía Ledesma Torres, coordinadora de este programa explicó que estos robots, además de ofrecer una atención cálida y lúdica a los derechohabientes, son una alternativa para disminuir el riesgo de contagio en el personal.

La especialista en neuropsicología señaló que “Robotina Covidia” y “Davinchito Robotinio”, como fueron llamados estos mini robots, fueron incorporados al Programa Institucional COVID-19 de Apoyo Psicológico a pacientes en el Centro médico Nacional 20 de Noviembre.

“(Los robots) tienen el objetivo de acercarnos al paciente considerando que está ante un tremendo estrés físico, psicológico, aislado de la familia y de manera parcial del equipo médico“.

“Porque todos estamos ahí con nuestros equipos de protección que parecieran trajes de astronautas y en muchos casos el enfermo ni siquiera puede vernos la cara, no sabe exactamente quienes somos, comentó.

Entre los beneficios que trae el uso de estos dispositivos, uno móvil y otro fijo, señaló que esta la reducción del personal de salud al contagio y mantener una comunicación interactiva con los pacientes.

“Con el robot Davinchito que puede desplazarse, podemos tener contacto e intercambio con el paciente sin que el cuerpo médico tenga que cambiarse con el equipo de protección por varias horas en la unidad“.

“Una gran ventaja es que los equipos robóticos pueden manejarse y administrarse desde cualquier parte del hospital o incluso lejos del nosocomio, (…) lo que permite optimizar la atención y seguimiento de los pacientes”, indicó.

La especialista subrayó que el uso de estos dispositivos se hace bajo protocolos de limpieza y desinfección de los mismos.

En México el personal de enfermería es el más afectado por COVID-19

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace