Categorías: FeaturedSALUD

Podrían morir seis mil niños cada día por causas prevenibles Unicef

Seis mil niños podrían morir diariamente dentro de los próximos seis meses debido a la debilidad de los sistemas de salud a causa de la propagación del COVID-19

Por la debilidad de los sistemas de salud a causa del COVID-19, al menos seis mil niños podrían fallecer cada día por causas prevenibles en los próximos seis meses, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La estimación se basa en un análisis realizado por investigadores de la Escuela Johns Hopkins Bloomberg de Salud, en Estados Unidos, publicado en la revista The Lancet Global Health.

De acuerdo al análisis, que toma como base el peor de tres supuestos de 118 países de ingresos bajos y medios, también estimó que podrían producirse alrededor de 1,2 millones de muertes adicionales de menores de cinco años en tan sólo seis meses.

Esto debido a las reducciones en los niveles de cobertura de los servicios médicos rutinarios y al aumento de la emaciación infantil.

Esta cifra se sumaría a los 2,5 millones de niños que fallecen cada seis meses antes de cumplir cinco años en 118 países incluidos en el estudio, lo que podría echar por tierra casi una década de avances para poner fin a la mortalidad infantil, advirtió la Unicef.

Asimismo, podrían producirse 56 mil 700 muertes maternas adicionales en seis meses, sumadas a las 144 mil que ya ocurren en los mismos países.

“No podemos permitir que las madres y los niños sufran los daños colaterales de la lucha contra el virus. Y no podemos permitirnos perder décadas de avances en la reducción de muertes prevenibles de madres y de niños”, señaló la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

Mientras que en los tres supuestos analizados se encontró que en el menos grave, en el que la cobertura se reduciría alrededor de 15 por ciento, habría un aumento del 9,8 por ciento en las muertes de menores de cinco años y un aumento del 8,3 por ciento en las maternas.

En el supuesto más grave, en el que las intervenciones en materia de salud se reducirían alrededor de 45 por ciento, se produciría un aumento de 44,7 por ciento en los fallecimientos de menores de cinco años, y de 38,6 por ciento en los decesos maternos cada mes.

Finalmente, en el peor de los casos, los países que podrían registrar el mayor número de muertes infantiles adicionales son: Bangladesh, Brasil, Etiopía, India, Indonesia, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, República Unida de Tanzania y Uganda.

Y las naciones con más probabilidades de registrar las mayores tasas de exceso de mortalidad infantil, en el peor de los casos, son: Djibouti, Eswatini, Lesotho, Liberia, Malí, Malawi, Nigeria, Pakistán, Sierra Leona y Somalia.

Unicef estima el nacimiento de 116 millones niños durante pandemia

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

8 horas hace