Categorías: FeaturedSALUD

Cuba desarrolla método de detección de COVID-19 más rápido y efectivo

En Cuba investigadores desarrollaron un mecanismo de detección más rápida de COVID-19, consiste en la extracción de plasma y demora dos horas para obtener el resultado

El Centro de Inmunoensayo (CEI) en Cuba, desarrolló un mecanismo de detección de COVID-19 más rápido y efectivo, anunció el ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda.

Especialistas que participaron en otros proyectos de detección de enfermedades infecciosas como Hepatitis B, C, dengue y VIH, desarrollaron este proyecto, que duró seis semanas.

El CEI explicó que el nuevo mecanismo tiene la ventaja de aplicarse masivamente, junto con otras pruebas, además de que permite conocer el grado de exposición al virus que han tenido aquellos a los que se les aplican las pruebas.

De acuerdo con el informe, el ensayo requiere de extracción de plasma, demora dos horas para obtener el resultado y con cada placa se pueden estudiar decenas de personas al mismo tiempo.

Las pruebas se pueden realizar a partir de los siete días en los que se presenten los síntomas, no requiere de ningún tipo de preparación previa del paciente y los resultados se validan, procesan y expresan de manera automatizada.

La tecnología utilizada en el proyecto ha permitido la eliminación de otras enfermedades.

“De manera especial, ha contribuido a la reducción sostenida de la tasa de mortalidad infantil, al control de la transmisión de la hepatitis B y C, el VIH y del dengue. Igualmente, resultó decisiva para que Cuba fuera declarada en 2015 libre de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita”, señala el informe del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Para el gobierno cubano esto significa un ejercicio de soberanía tecnológica y farmacéutica que les garantice no depender de ningún país para manejar la pandemia.

Cuba ha sido reconocida a nivel internacional por las brigadas médicas que se han mandado a diversas partes del mundo con el objetivo de colaborar para en el combate a la pandemia de COVID-19.

Podrían morir seis mil niños cada día por causas prevenibles Unicef

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

14 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

28 minutos hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

39 minutos hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

1 hora hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace