Categorías: FeaturedSALUD

Empresa obtienen resultados prometedores de ensayos clínicos de vacuna contra COVID-19

Una compañía estadounidense anunció hoy resultados favorables de la vacuna con ARNm-1273 contra el COVID-19, ahora esperan pasar a la siguiente fase de investigación en junio

La compañía estadounidense de biotecnología Moderna Inc. anunció hoy que se obtuvieron resultados prometedores de los primeros ensayos clínicos acerca de una vacuna llamada ARNm-1273 contra el nuevo coronavirus.

Los estudios fueron dirigidos por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés); ahora esperan pasar a la siguiente fase de investigación en junio.

Estos resultados fueron analizados por los Institutos Nacionales de Salud, y demostraron que todos los participantes de 18 a 55 años después de dos semanas de la segunda dosis incrementaban los niveles de anticuerpos. Después de tres dosis administradas concluyeron que el aumento de las dosis aumenta la capacidad de la respuesta inmunológica en el organismo.

“La vacunación con ARNm-1273 provocó anticuerpos neutralizantes en los ocho participantes, medidos por ensayos de neutralización por reducción de placa (PRNT) contra SARS-CoV-2 vivo. Los niveles de anticuerpos neutralizantes en el día 43 estaban por encima de los niveles generalmente observados en sueros convalecientes”, describen los investigadores.

Esto significa que la nueva vacuna es segura y tolerada, pues solo un participante experimentó enrojecimiento alrededor del sitio de inyección. Además, los científicos explican que los eventos adversos han sido transitorios y se han resuelto sin ningún problema.

Los científicos también pudieron comprobar en un estudio realizado en ratones que, la vacunación con ARNm-1273 evitó la reproducción del virus en los pulmones de los animales.

“Estos datos provisionales de la fase uno, aunque tempranos, demuestran que la vacunación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune de la magnitud causada por una infección natural que comienza con una dosis baja”, aseguró Tal Zaks, director Médico en Moderna.

Por lo anterior, anunciaron que en la fase dos del estudio se realizarán algunos cambios para estudiar dos niveles de dosis y concluir cuál será el más adecuado para los pacientes. Para ello se estudiarán tres grupos de edad y se entrará a la fase tres en julio para finalizar el protocolo de los ensayos clínicos.

“… el ARNm-1273 tiene el potencial de prevenir la enfermedad COVID-19 y avanzar nuestra capacidad para seleccionar una dosis para ensayos fundamentales”, resaltó Zaks.

El especialista concluyó diciendo que el equipo de Moderna continúa enfocándose en realizar los ensayos lo más rápido posible para comenzar con la fase tres y si los resultados son positivos se ampliaría la fabricación de la vacuna para poder maximizar la cantidad de dosis que se puedan producir, con la finalidad de proteger a tantas personas como sea posible.

México cuenta con suficientes pruebas de COVID-19

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

2 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

3 horas hace