En México hasta este miércoles se han registrado 78 mil 023 casos de COVID-19 y ocho mil 597 defunciones, informó el director general de epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra.
Del total de casos, 15 mil 592 permanecen activos al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Asimismo, hay 33 mil 566 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.
De igual manera, desde el inicio de la epidemia en el país han sido estudiadas 244 mil 858 personas. De ellas, 133 mil 269 obtuvieron resultados negativos.
La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, agregó, son las entidades que concentran la mayor carga de defunciones acumuladas.
Destacó que en las últimas 24 horas se confirmaron tres mil 463,o que representa un incremento de 4.6 por ciento con respecto al día anterior.
Sobre la ocupación hospitalaria, mencionó que a nivel nacional hay nueve mil 551 camas ocupadas de un total de 24 mil 642, lo que representa un 39 por ciento.
Las entidades con la mayor ocupación de camas de hospitalización general son Guerrero con 76 por ciento, Ciudad de México con 70 por ciento y Estado de México con 57 por ciento.
Mientras que Baja California con 65 por ciento, Estado de México con 62 por ciento y Ciudad de México con 60 por ciento, representan los estados con la mayor ocupación de camas de terapia intensiva.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…