Categorías: FeaturedSALUD

3 mil 968 derechohabientes han recibido atención médica en hospitales privados: IMSS

El IMSS informó que han egresado 2 mil 581 pacientes, quienes han recibido atención médica en especialidades de Ginecología y Obstetricia, Gastroenterología, Urología, entre otras

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que del 23 de abril al 26 de mayo, 3 mil 968 derechohabientes han sido transferidos a hospitales privados para recibir atención médica.

Lo anterior, como parte del convenio para la subrogación de servicios médicos firmado por el gobierno federal, la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales.

En un comunicado, el Instituto apuntó que derivado de este convenio, 357 hospitales privados aplicaron al programa, de estos, 212 fueron aprobados por el Consejo de Salubridad General y prestan sus servicios a nivel nacional.

Puntualizó que las entidades en las que se han otorgado el mayor número de atenciones en hospitales privados son la Ciudad de México (746), Jalisco (504), Guanajuato (434), Querétaro (293) y Morelos (230).

Desde que entró en vigor el convenio se han atendido 2 mil 964 partos, embarazos y puerperios; 604 cesáreas; 58 problemas de apéndice; 91 de hernias; 24 úlceras gástricas y duodenales; 175 cirugías endoscópicas urológicas y 649 procedimientos no especificados.

En este sentido, el IMSS informa que 2 mil 581 derechohabientes han egresado de hospitales privados donde recibieron atención médica en Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Gastroenterología, Urología, Terapia Intensiva Neonatal y de Adultos.

La ocupación en este método de subrogación indica que de las tres mil 358 camas, dos mil 996 son ocupadas por derechohabientes del IMSS, mientras que el resto son pacientes del ISSSTE, Sedena, Insabi y Pemex.

El IMSS puso a disposición de los derechohabientes la línea telefónica 800 213 2684 opción 1, donde se han recibido 258 mil 900 llamadas, las cuales son atendidas por 70 médicos, quienes refieren a los pacientes a los hospitales privados más cercanos a sus domicilios.

El procedimiento para acceder a la atención en hospital privado además de la línea telefónica, es que, si algún paciente llega directamente a la unidad privada, a través del Call Center los encargados de este nosocomio verificarán la vigencia de derechos y se le brindará la atención médica en ese momento.

En caso de que el paciente se encuentre en la Unidad de Medicina Familiar u hospital del Instituto y requiera el manejo médico, el hospital de referencia certificará la vigencia de derechos y enviará al derechohabiente con la forma 4302 de subrogación de servicios y de esta manera se le atenderá.

Personas de escasos recursos podrán atenderse en hospitales privados: AMLO

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

5 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

20 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

34 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace