Categorías: FeaturedSALUD

OMS reconoce a México por acciones contra el tabaquismo

El reconocimiento, entregado a las secretarías de Salud, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, fue otorgado por el aumento al impuesto del tabaco y por la prohibición de la importación de sistemas electrónicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó a México un reconocimiento por las acciones que ha implementado en la lucha contra el tabaquismo en el país.

El reconocimiento, entregado a las secretarías de Salud, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, fue otorgado por el aumento al impuesto del tabaco y por la prohibición de la importación de sistemas electrónicos, entre los cuales se encuentran los vapeadores.


En el marco del Día Mundial sin Tabaco y durante la entrega del reconocimiento, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que con la epidemia de COVID-19 se destaparon otras epidemias como son el tabaquismo.

Señaló que de acuerdo con un estudio, las personas fumadoras tienen 1.4 más veces de riesgo de presentar síntomas graves de COVID-19 en caso de una infección y 2.4 veces más probabilidades de ser remitido a terapia intensiva.

Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, aseguró que el impuesto al tabaco en México se trata de un diseño especial, pues en algunos países se cobra por el volumen que tiene el tabaco y en otros por el precio, mientras que en el país “cobramos por las dos”.

En ese sentido, detalló que la industria tabacalera paga impuestos por un monto de 43 mil millones de pesos al año, mientras que cubrir los daños de salud que causa el tabaquismo le cuesta al país más de 75 mil millones de pesos anuales.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó que si bien en México el comercio de cigarrillos se encontraba prohibido desde 2008, el acceso a estos era cada vez más fácil y los consumidores eran más jóvenes, por lo cual debía buscarse cubrir los huecos en la ley para evitar su comercialización.

Por ello, señaló, se decidió implementar una política destinada a prevenir el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y productos de tabaco calentado.

Por su parte el representante de la OMS en México, Cristian Morales Fuhrimann, felicitó al país y aseguró que aún hay situaciones pendientes por resolver como la protección contra el humo del tabaco, la prohibición total de la publicidad de este y la colocación de más avisos de advertencia en las cajetillas de cigarros.

Donald Trump termina relación con la OMS

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

3 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

3 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

3 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

4 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

4 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

5 horas hace