El Ministerio de Salud de Japón aprobó este martes el uso de un nuevo test PCR (reacción en cadena de la polimerasa) basado en muestras de saliva de pacientes, con el que aspira a ampliar el número total de pruebas y reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
El nuevo test, que se espera sea más rápido y seguro, será cubierto por el seguro sanitario público y se realizará a pacientes que hayan tenido síntomas durante un máximo de nueve días, el período durante el cual el virus permanece detectable en la saliva de los infectados, indicó el Ministerio de Salud.
Un estudio del ministerio muestra que si un paciente es examinado dentro de los nueve días de haber presentado síntomas, los resultados son en su mayoría los mismos que los obtenidos con los métodos existentes.
Además, se espera que represente un menor riesgo de infección para el personal médico ya que los examinados solo proporcionan su saliva en un recipiente en las instalaciones médicas.
El método existente utiliza un hisopo de algodón para recoger el moco de la nariz, lo que tiene una alta posibilidad de provocar que los pacientes estornuden o tosen en el proceso.
El ministro de Salud, Kato Katsunobu, destacó que las pruebas con saliva reducirán significativamente en gran medida la carga sobre los pacientes y las instituciones médicas.
La prueba estará disponible en departamentos ambulatorios, en hospitales designados y centros de pruebas de PCR. También se utilizará para pacientes con síntomas de coronavirus y personal de instituciones médicas para evitar infecciones hospitalarias.
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…