73 países advirtieron que corren el riesgo de quedarse sin medicamentos antirretrovirales (ARV)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes, que 73 países advirtieron que corren el riesgo de quedarse sin medicamentos antirretrovirales (ARV) como resultado de la pandemia de COVID-19, según una nueva encuesta de la OMS realizada antes de la conferencia bianual de la Sociedad Internacional del SIDA.
Además 24 países informaron tener un stock críticamente bajo de ARV o interrupciones en el suministro de estos medicamentos que salvan vidas, señaló la OMS mediante un comunicado de prensa.
“La encuesta sigue un ejercicio de modelado convocado por la OMS y ONUSIDA en mayo que pronosticó que una interrupción de seis meses en el acceso a los ARV podría conducir a una duplicación de las muertes relacionadas con el SIDA en África subsahariana solo en 2020“, refirió la organización.
En 2019, 8.3 millones de personas se beneficiaron de los ARV en los 24 países que ahora experimentan escasez de suministro, lo cual representa aproximadamente un tercio (33%) de todas las personas que reciben tratamiento contra el VIH a nivel mundial.
“Si bien no existe una cura para el VIH, los ARV pueden controlar el virus y prevenir la transmisión sexual a otras personas”, enfatizó la OMS.
De acuerdo a la encuesta mencionada anteriormente, el fracaso de los proveedores para entregar los ARV a tiempo y el cierre de los servicios de transporte terrestre y aéreo, junto con el acceso limitado a los servicios de salud dentro de los países como resultado de la pandemia, fueron algunas de las causas citadas.
“Los resultados de esta encuesta son profundamente preocupantes”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Los países y sus socios de desarrollo deben hacer todo lo posible para garantizar que las personas que necesitan tratamiento contra el VIH continúen accediendo a él. No podemos permitir que la pandemia de COVID-19 deshaga las ganancias obtenidas con tanto esfuerzo en la respuesta global a esta enfermedad”, agregó.
Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…
El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…
El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…
La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…
Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…