Categorías: FeaturedSALUD

Secretaría de Salud y Facebook lanzan herramienta para aumentar donaciones de sangre

La emergencia sanitaria por la pandemia ha ocasionado una caída de 70% en las donaciones de sangre en México

La emergencia sanitaria por la pandemia ha ocasionado una caída de 70 por ciento en las donaciones de sangre en México conforme el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS). En parte por temor de acercarse a un hospital o por la dificultad de romper el confinamiento que nos obliga a estar en casa, hoy la gran mayoría de quienes en forma voluntaria suelen donar sangre sin tener paciente enfermo, dejaron de hacerlo.

Si bien las donaciones de sangre pueden provenir de familiares, amigos o donantes remunerados, la principal fuente de los suministros en este aspecto viene de donantes voluntarios. Más importante aún, este grupo tiene la prevalencia más baja de infecciones de transmisión sanguínea, es decir, es el grupo más “seguro” y es la base de las reservas a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Por eso tiene gran relevancia la herramienta “Donaciones de Sangre” que hoy está lanzando la Secretaría de Salud y el CNTS junto con Facebook para acercar la opción a quienes tienen la buena disposición de apoyar con un poco de su sangre a personas que la necesitan.

Dicha herramienta permitirá a más de 230 bancos de sangre y centros de salud en el país conectarse con donantes voluntarios de la ciudad o zona dispuestos y ayudar a tener un suministro confiable y seguro de este recurso durante la pandemia por Covid-19.

A través de esta solución cualquier ciudadano en México podrá registrarse como donante para recibir notificaciones cuando uno de los centros de salud inscritos en el programa necesite apoyo sin riesgo de entregar sus datos personales.

¿Cómo funciona?

  • Las personas entre 18 y 65 años pueden inscribirse voluntariamente para dar sangre en: facebook.com/donateblood o seleccionando “Donaciones de sangre” en el Menú de la aplicación de Facebook.
  • Cuando los bancos de sangre necesiten donaciones, podrán enviar notificaciones a las personas que se hayan registrado y estén en un área cercana al centro que requiere ayuda. Las organizaciones pueden crear publicaciones especiales con información específica, como el tipo de sangre que más se necesita.
  • En caso de estar en condiciones de donar, las personas podrán contactar al centro que solicita suministro de sangre.

La cobertura de este proyecto es a nivel nacional. Entre las instituciones que participan están aparte del CNTS, el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana en Ciudad de México, y 25 Centros Estatales de Transfusión Sanguínea, por mencionar algunos.

Por desplome de donación de sangre, urge aumentar reservas de plasma: ISSSTE

El Economista

Entradas recientes

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

34 minutos hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

39 minutos hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

56 minutos hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

57 minutos hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

1 hora hace

Autoridades encuentran cuerpos en un pozo en Nuevo León

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, informó del hallazgo de cuatro…

1 hora hace