Categorías: FeaturedSALUD

Estas son las características que debe tener un cubrebocas casero para ser efectivo

Un estudio reveló las características con las que debe de contar un cubrebocas confeccionado en casa para que sea efectivo contra el Covid-19

Bajo la dirección de la epidemióloga Raina MacIntyre, un grupo de científicos llevaron a cabo un estudio para la Universidad de Nueva Gales, en Sídney, Australia y en un artículo publicado en la revista Thorax, concluyeron que los cubrebocas caseros deben confeccionarse con múltiples capas, para poder contener las gotículas con carga positiva de COVID-19 que emanan de nariz y boca.

Esta conclusión como parte de un experimento en el que compararon los cubrebocas caseros con al menos dos capas de tela y los cubrebocas quirúrgicos.

Esta es la forma correcta de lavar tu cubrebocas

Para ello se usó un sistema de luz LED junto con una cámara de alta velocidad, y encontraron que si bien una sola capa reducía la propagación de las gotículas, lo recomendable es que el cubrebocas contara con al menos dos capas.

En este rango de comparativo, el cubrebocas recomendado era el quirúrgico de tres capas, pues este definitivamente ofrecía resultados satisfactorios en todas las pruebas realizadas.

Otras características que deben poseer los cubrebocas caseros para que en realidad te protejan, además de ser de al menos 2 o 3 capas tela de preferencia de algodón para absorber las gotitas que salpicamos y la externa de un material impermeable, procurar que no sea de fibras sintéticas, sino que sea de hilos naturales para que se pueda lavar y secar perfectamente; el dispositivo debe tapar desde el puente de la nariz hasta abajo de la barbilla, para que cubra la nariz y la boca; pero sobre todo, debe ser cómodo para que no te lo estés moviendo y tocando.

Al respecto, el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina y vocero de la Comisión de la UNAM para el COVID-19, señala que hay que pensar en los cubrebocas como en la ropa interior.

“Deben ser cómodos, de talla correcta, de un material que permita respirar adecuadamente, que no guarden humedad para evitar infecciones, se lavan simplemente con agua y jabón, deben de gustarnos y son de uso personal, es decir, no se prestan ni se intercambian”.

Rodríguez Álvarez además recomienda que “si te compras un cubrebocas lo laves antes de usarlo, porque no sabes de dónde viene. Es como los calzones nuevos, previamente se tienen que lavar porque no sabes cuántos químicos trae la tela ni de dónde vienen”.

Asimismo recomienda disponer un lugar exclusivo para colgar los cubrebocas y no dejarlos botados por cualquier parte de la casa.

La popularidad de estos instrumentos sanitarios ha incrementado derivado de las recomendaciones de las instancias sanitarias a nivel mundial para la contención de la pandemia de COVID-19, cuyo uso ya en muchas partes del mundo, es obligatorio, al menos en sitios públicos.

Con información de Agencias

Niño le pone cubrebocas a su perrito que lo acompaña a la tienda

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

8 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace