Categorías: FeaturedSALUD

Vacuna contra coronavirus en México comenzará a producirse en el primer trimestre de 2021: AstraZeneca

La vacuna en México refirió el canciller Marcelo Ebrard será gratuita y de acceso universal

El canciller Marcelo Ebrard detalló que con el acuerdo para que Argentina y México sean los países que se encarguen de producir y distribuir, respectivamente, la vacuna contra Covid-19 en América Latina, se acortará el tiempo para el acceso a ella.

“Esto puede significar que en vez de que la vacuna llegase o pudiese distribuirse en México en más de un año, se adelante seis, siete meses y esa diferencia es todo: para la economía, para la salud, para todo (…) los gobiernos cómo participamos, participamos haciendo los pedidos de las vacunas correspondientes a cada país y garantizando su pago en su momento, esa es la distribución, es una asociación entre instituciones públicas, instituciones educativas, los gobiernos, varios países y una fundación privada muy importante que es la Fundación Slim”, dijo en la conferencia matutina presidencial de este jueves 13 de agosto.

Por su parte, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex, en representación de la Fundación Carlos Slim detalló que la creación de la vacuna ha contado con el apoyo de científicos de todo el mundo.

“En este proceso, hace aproximadamente 10 semanas establecimos conversaciones con el proyecto iniciado en la Universidad de Oxford, encabezado por la muy admirable doctora e investigadora en vacunas Sarah Gilbert quien tan sólo a 100 días de haber secuenciado el genoma del virus inició pruebas de tratamiento con sus jóvenes hijos trillizos como sus primeros voluntarios y AstraZeneca”, precisó.

Slim Domit apuntó que se planea la producción de 150 millones de dosis de vacunas para la región con una posibilidad de que se aumente a 250 millones.

A su vez, Silvia Varela, representante de AstraZeneca en México indicó que la intención con el acuerdo es distribuir las vacunas sin fines lucro.

“Nuestro único objetivo es traer la potencial vacuna a México lo más pronto posible acortando tiempos, a un costo económico bajo, a un costo económico razonable que nos permita maximizar la cantidad de personas que puedan recibir la vacuna, entonces en resumen nos sentimos honrados de tener una vacuna que va a ser producida en México, hecha en México, por México para los mexicanos y para América Latina”, apuntó.

Añadió que el acuerdo equivale a una alianza de riesgo compartido entre la Fundación y los laboratorios de manufactura para acelerar la producción con lo que se corren procesos paralelos sin acortar o saltar procedimientos.

Silvia Varela detalló que en marzo y abril pasado se realizó la fase 1 de las vacunas con 1,700 sujetos en Inglaterra a los cuales se le aplicó una dosis lo que generó que el 100 por ciento de ellos tuviera una respuesta inmune al virus.

La fase 3, que incluye la prueba de la vacuna en 50,000 personas de Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica se espera que concluya entre noviembre o diciembre.

“Una vez que tengamos los resultados de fase 3 procederemos al registro sanitario como corresponde ante Cofepris e inmediatamente durante el cuarto trimestre iniciamos un proceso de transferencia de tecnología (…) durante el primer trimestre (del año 2021) entonces arrancamos ya el proceso de manufactura en donde la sustancia activa va a ser hecha en Argentina, exportada a México para envasado, terminado, distribución en México y exportación al resto de los países”, indicó.

Silvia Varela apuntó que la vacuna provoca que el cuerpo humano produzca una respuesta inmune al virus.

La vacuna en México refirió el canciller Ebrard será gratuita y de acceso universal.

México y Argentina producirán entre 150 y 250 millones de vacunas contra COVID-19

El Economista

Entradas recientes

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

12 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

37 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

59 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace