Categorías: FeaturedSALUD

México alcanza 63 mil 146 personas fallecidas por Covid-19

De acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico para las siguientes dos semanas, a partir del próximo lunes 31 de agosto, Colima será la única entidad federativa en color rojo

Hasta esta noche suman en México 63 mil 146 las personas fallecidas a causa de la enfermedad Covid-19 y 585,738 los infectados confirmados, reportó la Secretaría de Salud. De acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico para las siguientes dos semanas, a partir del próximo lunes 31 de agosto, Colima será la única entidad federativa en color rojo (riesgo máximo), 21 estarán en naranja (riesgo alto) y diez en amarillo (riesgo medio).

Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabaco, Campeche, Veracruz, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua se mantendrán en amarillo.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, informó que de un millón 319,957 personas estudiadas a la fecha, es decir a las que les fue practicada prueba de laboratorio para detectar la enfermedad, 650 mil 862 dieron negativo y 83 mil 357 están a la espera del resultado, lo que significa que son sospechosas de estar contagiadas de coronavirus.

La positividad registrada en la semana epidemiológica 33, hace dos semanas, precisó, es de 44 por ciento.

Los casos que se estima padecen la enfermedad, cifra que incluye a las personas ya confirmadas de estar contagiadas más un porcentaje de las aún sospechosas, suman 620,448, de los que 42 mil 822 (7%) son los casos activos estimados, los que representan la epidemia activa en el territorio nacional.

Las defunciones estimadas ascienden a 64,866 y 404,667 las personas recuperadas tras padecer la enfermedad.

De las 31,260 camas generales de hospital disponibles en el país, la ocupación nacional promedio es de 36% (11,189); Nayarit registra una ocupación de 62%, Colima de 60%; Nuevo León de 57% e Hidalgo de 56%; en 28 entidades federativas todavía hay más de 50% de disponibilidad hospitalaria.

La disponibilidad de camas con ventilador mecánico para pacientes graves que requieren intubación para respirar es de 7,258; 3,221 (31%) ya están ocupadas.

Los estados con más de la mitad de ocupación de camas con ventilador son Nuevo León, Colima y Aguascalientes con 55, 53 y 52%, respectivamente.

Durante la conferencia participaron Luis Ramírez y Zoé Robledo, directores generales del ISSSTE e IMSS, quienes detallaron la reconversión hospitalaria realizada a lo largo y ancho del país para atender pacientes Covid-19.

El Economista

Entradas recientes

Amor y misericordia, estilo de vida y de trabajo del papa Francisco: obispo

Durante una misa solemne celebrada en la Catedral, el obispo de la Diócesis de Querétaro,…

59 minutos hace

Noroña admite que hay candidatos judiciales que defienden a narcos

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que hay algunos candidatos…

1 hora hace

Paula García Villegas propone fortalecer a la SCJN

La candidata a ministra de la SCJN, Paula García Villegas, propuso impulsar una justicia más…

2 horas hace

Dorantes propone reforma constitucional sobre seguro de desempleo

El senador del PAN por Querétaro, Agustín Dorantes, planteó una reforma al artículo 4 de…

3 horas hace

No hay especulación inmobiliaria detrás de incendio: Alcaraz

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno del estado de Querétaro, descartó que el incendio en El…

4 horas hace

Hay confianza en actuar de Fiscalía y Comisión Local de Búsqueda: Alcaraz

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno del estado de Querétaro, respaldó el trabajo de la Fiscalía…

4 horas hace