Categorías: FeaturedSALUD

Fumar aumenta el riesgo de desenlace fatal en caso de adquirir Covid-19: OMS

Cada año el tabaquismo ocasiona 81 millones de muertes en el mundo, y de ellas 1 millón de muertes en la región de las Américas

“El mejor momento para dejar de fumar es ahorita”, coincidieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), funcionarios del gobierno mexicano y expertos en salud, quienes alertaron que el tabaquismo se asocia con el doble de riesgo de severidad en caso de contraer la nueva cepa de coronavirus que provoca la enfermedad Covid-19.

Durante la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Luz Myriam Reynales Shigematsu, alertó que los adolescentes jóvenes fumadores vapeadores (duales) tienen nueve veces más riesgo de infección por Covid-19.

Por su parte, el asesor internacional en Enfermedades Crónicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) capítulo México, Miguel Malo, dijo que el tabaco es un negocio que roba 10 años de esperanza de vida a las personas.

Mencionó que cada año el tabaquismo ocasiona 81 millones de muertes en el mundo, y de ellas 1 millón de muertes en la región de las Américas.

Destacó que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de desenlace fatal en caso de adquirir Covid-19.

“Cada año, el tabaquismo es responsable de 33,576 millones de dólares en costos directos para los sistemas de salud, lo que equivale a más del 8% del presupuesto en salud”, mencionó.

Resaltó los esfuerzos que está haciendo el gobierno federal para ayudar a los fumadores a dejar el hábito y prevenir el tabaquismo entre la población.

Resaltó que entre 2002 y 2016, el consumo de tabaco en México cayó en 11%, y reconoció que el país haya firmado el convenio marco para el control del tabaco, con el cual se comprometió a crear ambientes 100% libre de humo; aumentar el impuesto al tabaco y prohibir totalmente la publicidad.

Miguel Malo dijo que “no es cierto que la prohibición del tabaco aumenta el contrabando” y reconoció la decisión del gobierno mexicano de reducir la importación de cigarros electrónicos.

En tanto, Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), indicó que dejar de vapear permitirá tener una mejor salud y enfrentar mejor una posible infección de Covid-19

Mencionó que a los tres minutos de dejar de fumar, las personas empezarán a sentirse mejor y tener una recuperación.

OMS reconoce a México por acciones contra el tabaquismo

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

2 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

2 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

2 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

3 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

7 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace