Categorías: FeaturedSALUD

AstraZeneca reanuda los ensayos de su vacuna contra Covid-19 en Reino Unido

La empresa farmacéutica dijo que reanudará los ensayos clínicos en otros países cuando las respectivas autoridades lo autoricen

El gigante farmacéutico AstraZeneca anunció el sábado 12 de septiembre la reanudación de los ensayos clínicos para lograr una vacuna contra Covid-19, que había interrumpido ante la enfermedad de un voluntario, tras obtener la autorización de las autoridades británicas.

“Los ensayos clínicos para la vacuna AstraZeneca Oxford contra el coronavirus, AZD1222, se han reanudado en el Reino Unido tras recibir confirmación de la Autoridad de regulación sanitaria”, informó la compañía.

AstraZeneca anunció el martes 8 de septiembre que había interrumpido “voluntariamente” las pruebas de la vacuna que está elaborando junto a la Universidad de Oxford después de detectar que uno de los voluntarios había desarrollado una enfermedad “inexplicada”.

Un comité independiente examinó las medidas de seguridad de los ensayos, un paso que tanto la multinacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificaron de rutinario en estos casos.

El comité “ha concluido sus investigaciones y ha confirmado a la Autoridad que los ensayos son seguros”, añadió AstraZeneca.

La vacuna de esta empresa es una de las nueve que se está ensayando en estos momentos en el mundo de forma masiva con seres humanos, lo que se conoce como Fase 3.

Los gobiernos de México y Argentina están a la espera de los resultados de estas pruebas para poder producir y distribuir esta vacuna en América Latina con el financiamiento de Fundación Slim.

En Estados Unidos AstraZeneca empezó el 31 de agosto a enrolar a 30,000 voluntarios, y la inoculación ya ha empezado con pequeños grupos en Brasil y otros países latinoamericanos.

La vacuna AZD1222 utiliza una versión más benigna del adenovirus que causa el resfriado común, pero modificado genéticamente para luchar contra la proteína que el Covid-19 utiliza para invadir las células humanas.

Al ser vacunado, el paciente empieza a producir esa proteína, lo que permite al sistema inmunitario atacar al coronavirus si éste penetra en el cuerpo.

AstraZeneca aseguró que mantiene los más altos estándares de seguridad, y que reanudará los ensayos clínicos en otros países cuando las respectivas autoridades lo autoricen, con el objetivo de “suministrar una vacuna de forma amplia, equitable y sin buscar beneficios durante esta pandemia”.

Papa Francisco pide que pobres y ricos accedan por igual a las vacunas contra Covid-19

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace