Categorías: FeaturedSALUD

México sobrepasa las 72 mil muertes por pandemia de coronavirus SARS-CoV-2

La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que suman 684 mil 113 contagios acumulados de COVID-19 y 72 mil 179 fallecimientos como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2

En el día 110 de la nueva normalidad, la Secretaría de Salud informó este jueves 17 de septiembre que en México se acumulan 684 mil 113 casos confirmados de COVID-19 y 72 mil 179 fallecimientos.

Esa actualización de los datos del informe técnico diario sobre el avance de la pandemia de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 mostró 3 mil 182 nuevos casos de contagios y 201 nuevos fallecimientos confirmados en las últimas 24 horas.

En Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, indicó que desde el inicio de la epidemia en México se han estudiado a un millón 549 mil 643 de personas a quienes se le ha hecho una prueba de detección PCR, y actualmente se registra un 39 por ciento de positividad.

El funcionario mencionó que en todo el país todavía hay 75 mil 552 casos sospechosos de haber contraído el virus, por lo que se encuentran a la espera del resultado a una prueba diagnóstica.

Refirió que si bien se tienen confirmados 684 mil 113 casos de contagios en el país, si se le aplica el porcentaje de positividad, el número de casos reales podría ascender a 714 mil 892, de los cuales únicamente 32 mil 787 son casos activos, es decir que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

Alomía Zegarra expuso que de las 30 mil 296 camas generales de hospitalización en el país para atender pacientes con COVID-19, 9 mil 253 (31 por ciento) se encuentran ocupadas, principalmente en Nayarit con un 62 por ciento de ocupación, Colima con 62 por ciento; Nuevo León con 60 por ciento; Ciudad de México con 46 por ciento; Yucatán con 45 por ciento; Hidalgo con 39 por ciento; Veracruz y Estado de México con 37 por ciento; Michoacán y Durango con 34 por ciento, respectivamente.

Respecto a las 10 mil 413 camas de hospitalización con ventilador para pacientes críticos, 2 mil 557 (25 por ciento) se encuentran ocupadas, principalmente en Aguascalientes con 42 por ciento de ocupación; Ciudad de México con 40 por ciento; Nuevo León con 37 por ciento; Colima con 33 por ciento; Coahuila con 32 por ciento; Durango y Querétaro con 29 por ciento; Baja California, Zacatecas y Estado de México con 28 por ciento y San Luis Potosí con 28 por ciento.

México registra 680 mil 931 contagios y 71 mil 978 muertes por coronavirus

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

4 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

7 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

8 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

9 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

10 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

10 horas hace