Más de un millón de personas murieron por la pandemia de COVID-19, originada a finales del 2019 en China y que se expandió por todo el mundo, y aumenta ahora de manera vertiginosa en India, que superó el día de ayer 28 de septiembre, los 6 millones de casos de contagio.
El mundo tiene grabadas en sus retinas las imágenes de fosas comunes en Brasil, una morgue improvisada en el Palacio de Hielo de Madrid y camiones frigoríficos con cadáveres en las calles de Nueva York.
Oficialmente se confirmaron un millón 001 mil 854 decesos en todo el mundo, de un total de 33 millones 150 mil 844 casos detectados, mientras que 22 millones 746 mil 058 personas sanaron, según el balance de la agencia francesa de noticias AFP con base a cifras oficiales de las autoridades.
Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las muertes por COVID-19 podrían duplicarse y alcanzar los dos millones si no se mantienen medidas para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
A pesar de los confinamiento decretados en su momento, y luego flexibilizados, y otras decisiones adoptadas muchos países no han logrado frenar la pandemia, que está provocando desastrosas consecuencias económicas y ha atizado las divisiones políticas.
Las regiones más afectadas en número de decesos son América Latina y el Caribe (341 mil 616 decesos, de 9 millones 210 mil 942 casos), Europa (230 mil 063; 5 millones 288 mil 153) y Estados Unidos y Canadá (214 mil 063; 7 millones 268 mil 105).
Los países con más fallecidos son Estados Unidos (204 mil 724), seguido de Brasil (141 mil 741) e India (95 mil 542).
Pero respecto a las muertes en relación con la población, Perú encabeza la lista (975 muertos por millón de habitantes), y le siguen Bélgica (861), Bolivia (671) y España (668).
Varios países europeos han decretado nuevas medidas ante el temor de una segunda ola del brote. En España hay descontento por el cierre y Eslovaquia y República Checa declararán cada uno el estado de emergencia esta semana para luchar contra la pandemia de COVID-19.
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…