Categorías: FeaturedSALUD

Covid-19 ha provocado la muerte de 282 menores de edad: SIPINNA

De abril a octubre, en México han ocurrido 26 mil 809 contagios por Covid-19 en niñas, niños y adolescentes; y ha provocado la muerte de 282 menores en todo el país por complicaciones médicas

De abril a octubre, en el país han ocurrido 26 mil 809 contagios de Covid-19 en niñas, niños y adolescentes, y ha provocado la muerte de 282 menores en todo el país por complicaciones médicas, de acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La mayoría de los casos han ocurrido en Nuevo León y Tabasco, mientras que en la Ciudad de México no se han presentado esas situaciones.


El informe del Sistema mencionó que de los 26 mil 809 casos de contagios ocurridos entre el 12 de abril y el 4 de octubre, la mayoría ocurrieron en Tabasco con 1,149 casos de menores positivos o sospechosos de haber contraído el virus SARS-CoV-2; en Nuevo León 1,117 casos; en San Luis Potosí 856; en Puebla 845; en Tamaulipas 677; en Yucatán 674 y en Oaxaca 650 casos de contagio en menores de edad.

Los demás ocurrieron en Sonora con 553 contagios en menores; 470 en Sinaloa; 440 en Veracruz; 254 en Quintana Roo; 205 en Querétaro y Zacatecas, respectivamente; 189 en Tlaxcala y 79 casos en Nayarit.

“Por grupos de edad, los casos positivos de SARS-CoV-2 han crecido en las siguientes proporciones: del grupo de 0 a 5 años crecieron 17,666%; del grupo de 6 a 11 años 26,010% y del grupo 12 a 17 años 33,941 por ciento. El grupo de 12 a 17 años es el que ha presentado el mayor número de casos positivos”, mencionó el informe.

En tanto, de los 282 fallecimientos, de acuerdo con SIPINNA, 129 eran mujeres y 153 varones. Del total, 155 fueron de infantes de 0 a 5 años de edad; 47 de 6 a 11 años y 80 de 12 a 17 años.

El informe de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes mencionó que algunos de los menores que contrajeron el virus SARS-CoV-2 presentaron algún padecimiento adicional.

Por ejemplo, un niño de 10 años de edad que fue atendido en un hospital del ISSSTE en Tampico, Tamaulipas, presentó neumonía y tabaquismo; una niña de 16 años atendida en un hospital de salud de Guadalupe, Nuevo Léon, presentó una enfermedad renal crónica. Otra niña de 17 años atendida en un hospital de Tijuana, Baja California, presentó neumonía, diabetes, hipertensión y obesidad. También hubo casos de menores que no registraron alguna enfermedad adicional al Covid-19.

Casi el 10% de la población mundial se ha contagiado de Covid-19: OMS

El Economista

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

1 hora hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

2 horas hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

2 horas hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

2 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

3 horas hace