Categorías: FeaturedSALUD

Buena alimentación, ejercicio y dieta rica en calcio; claves para prevenir osteoporosis

La osteoporosis, cuyo Día Mundial se conmemora el 20 de octubre, es una enfermedad en la que se presenta una disminución de la masa ósea, generando que los huesos se vuelvan muy frágiles

Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora cada 20 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se une al objetivo de esta fecha, mediante la concientización sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis y las enfermedades óseas metabólicas.

La osteoporosis es una enfermedad en la que se presenta una disminución de la masa ósea, generando que los huesos se vuelvan frágiles y propensos a fracturarse.

Algunas de las causas más relevantes que contribuyen al desarrollo de la osteoporosis son: menopausia, la herencia, una dieta baja en calcio, la falta de ejercicio y fumar.

La osteoporosis, en sus etapas iniciales, no presenta sintomatología; en sus períodos avanzados se observa dolor de espalda, pérdida de estatura, postura encorvada, fragilidad ósea.

Aunque las fracturas pueden ocurrir en cualquier parte del esqueleto, suelen ser más frecuentes en las vértebras, fémur, muñecas y cadera, implicando alto riesgo de discapacidad o mortalidad.

Se recomienda realizar una densitometría ósea después de los 40 años de edad para evaluar la arquitectura de los huesos y establecer el grado de lesión. Dicho estudio, indoloro, determina la proporción de minerales en los huesos.

Las recomendaciones de tratamiento se basan en una estimación del riesgo de fractura de un hueso en los próximos 10 años, utilizando información como la prueba de densidad ósea. Si el riesgo no es alto, el tratamiento puede centrarse en modificar los factores de riesgo de pérdida ósea y caídas.

Para prevenir la osteoporosis, es importante:

• Ingerir mil a mil 200 miligramos (mg) de calcio cada día. Esta dosis se puede obtener de alimentos como lácteos bajos en grasa (leche, yogurt, queso), vegetales de hoja verde oscuro (brócoli, col rizada, nabos) y pescado (sardinas, salmón).
• Evitar hábitos negativos en el estilo de vida (tabaquismo y alcohol).
• Mantener un peso saludable.

La prevención de esta enfermedad comienza desde la infancia, mediante una alimentación balanceada rica en calcio, acompañada de hábitos de vida saludable y actividad física, los cuales deben reforzarse en mujeres mayores de 50 años de edad que estén atravesando su periodo de menopausia, ya que la disminución de los estrógenos genera que los huesos se vuelvan más frágiles.

En Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) se realizan estudios de densitometría ósea en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, en el Hospital General de San Juan del Río y en el Centro de Salud Tolimán.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Semana Santa transcurre con saldo blanco en Querétaro

El operativo Semana Santa 2025 transcurrió con saldo blanco, resultado de la coordinación entre autoridades…

18 minutos hace

Funeral del papa Francisco se celebrará entre viernes y domingo

Durante el periodo de sede vacante, el cardenal camarlengo asumirá la administración temporal del Vaticano…

44 minutos hace

Trump ordena izar banderas a media asta en honor al papa Francisco

Trump anunció desde el balcón del Pórtico Sur que firmó una orden ejecutiva para colocar…

56 minutos hace

Celebridades despiden al papa Francisco

El papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue elegido jefe de la Iglesia…

60 minutos hace

Presidenta envía al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que busca reducir a la…

1 hora hace

Secretaría de Gobierno implementará programa anticorrupción

Este esquema considera la realización de auditorías periódicas para prevenir irregularidades y la creación de…

1 hora hace