Categorías: FeaturedSALUD

AstraZeneca afirma que su vacuna contra COVID-19 puede ser hasta 90% eficaz

La empresa farmacéutica AstraZeneca dio a conocer que planea tener hasta listas 200 millones de dosis de su vacuna contra COVID-19 para finales de este mismo año

AstraZeneca informó que su vacuna para el COVID-19 podría tener una eficacia de hasta un 90 por ciento, proporcionando a la lucha mundial contra la pandemia una nueva arma: más barata de fabricar, más fácil de distribuir y más rápida de masificar que la de sus rivales.

La farmacéutica británica dijo que tendrá hasta 200 millones de dosis para finales de 2020, alrededor de cuatro veces más que su competidor estadounidense Pfizer. Setecientos millones podrían estar listas en todo el mundo tan pronto como a finales del primer trimestre de 2021. “Esto significa que tenemos una vacuna para el mundo”, dijo Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de la Universidad de Oxford, que desarrolló el fármaco. La vacuna previno en promedio el 70 por ciento de los casos de COVID-19 en las últimas etapas de los ensayos en Gran Bretaña y Brasil, pero la tasa de éxito se elevó al 90% si la vacuna se administraba en media dosis seguida de una dosis completa y al 62 por ciento si la dosis completa se administraba dos veces, como fue el caso de la mayoría de los participantes en el estudio.

No se han confirmado casos de seguridad graves relacionados con la vacuna y fue bien tolerada en ambos regímenes de dosificación, dijo la farmacéutica.

Las acciones de AstraZeneca caían cerca de un 4 por ciento, en el camino de su peor rendimiento diario en seis meses.

Inversores percibieron los datos de eficacia como decepcionantes en comparación con los rivales. Pfizer y Moderna, que informaron que sus vacunas prevenían alrededor del 95% de los casos, habían puesto el listón del éxito por las nubes.

Sin embargo, la vacuna de AstraZeneca tiene algunas ventajas sobre las ofertas de los rivales estadounidenses.

El costo para los gobiernos se calcula en sólo unos pocos dólares por inyección, una fracción del precio de Pfizer y Moderna, que usan una tecnología menos convencional. También puede ser transportada y almacenada a temperaturas normales de refrigerador, lo cual, según sus defensores, haría más fácil su distribución, especialmente en los países pobres, que la de Pfizer, que necesita ser enviada y almacenada a 70 grados Celsius bajo cero. El despliegue más rápido significa que tanto los países ricos como los pobres que habían estado elaborando planes para racionar las vacunas podrán distribuirlas más ampliamente, ayudando a detener finalmente la perturbación social y económica de una pandemia que ha matado a 1.4 millones de personas. “El grueso del programa se llevará a cabo en enero, febrero y marzo. Y esperamos que en algún momento después de Pascua las cosas puedan empezar a volver a la normalidad”, dijo Matt Hancock, secretario de Salud de Reino Unido, que ha ordenado por adelantado 100 millones de dosis para sus 67 millones de habitantes.

En los países pobres, en los que la logística de distribución de las vacunas rivales planteaba un reto mayor, el efecto de una alternativa más barata y fácil podría ser aún más pronunciado. Zahid Maleque, ministro de Salud de Bangladesh, que está comprando 30 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca fabricada en la India, calificó los hallazgos como “muy buenas noticias”.

“La gran ventaja de tener la vacuna es que puede ser almacenada, transportada y manipulada a 2-8 grados centígrados, y tenemos esa instalación de almacenamiento”, dijo.

La científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, calificó los resultados de “alentadores” y dijo que el organismo de salud esperaba con interés ver los datos.

“Acogemos con beneplácito los esfuerzos de Oxford/AZ para que la vacuna sea asequible y fácil de almacenar, lo que será bueno para los países y las personas de todo el mundo”.

Vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca genera inmunidad en adultos mayores

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

41 minutos hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

2 horas hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

2 horas hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

3 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

4 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

4 horas hace