Categorías: FeaturedSALUD

México confía iniciar en diciembre la vacunación contra el Covid-19: Ebrard

México espera poder comenzar en diciembre la vacunación contra el Covid-19 si se cumplen los plazos, requisitos y autorizaciones dentro y fuera del país de los proyectos de las farmacéuticas con las que tiene acuerdos, como Pfizer y AstraZeneca

México espera poder comenzar en diciembre la vacunación contra el Covid-19 si se cumplen los plazos, requisitos y autorizaciones dentro y fuera del país de los proyectos de las farmacéuticas con las que tiene acuerdos, como Pfizer y AstraZeneca, dijo el canciller, Marcelo Ebrard.

El Gobierno mexicano pretende vacunar a casi toda la población nacional, de unos 130 millones habitantes, mediante convenios firmados con la estadounidense Pfizer y la británica AstraZeneca, y se ha adherido con el mismo fin al mecanismo COVAX, una alianza multilateral impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ebrard dijo en rueda de prensa que las autoridades mexicanas están pendientes del trámite iniciado ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) por parte de Pfizer para que autorice la vacuna, que podría estar listo “el 10 de diciembre”.

“Estimamos en cinco días hábiles (después de ese visto bueno) el que pueda llegar esta vacuna a México” desde una planta en Estados Unidos o Europa, de donde es el socio de Pfizer en la iniciativa, la farmacéutica alemana BioNTec, agregó el funcionario.

Para agilizar el proceso, detalló, Pfizer remitirá el miércoles un expediente técnico a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que iniciará el mismo proceso de análisis de la FDA.

En el caso de AstraZeneca, cuya vacuna será distribuida por México a Latinoamérica en una alianza con Argentina, explicó que el antígeno de la vacuna ya “está siendo producido” en la nación sudamericana y la contraparte mexicana está lista para rematar el proceso.

“En síntesis, es inminente que, si todo esto sale como hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar, como esperamos que se apruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso”, agregó.

En la misma conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo también que la posibilidad de iniciar la vacunación dependerá de que las farmacéuticas tengan “la capacidad real de surtir al mercado mexicano”.

Vacuna rusa Sputnik V costará menos de 20 dólares por dosis

El Economista

Entradas recientes

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

8 minutos hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

13 minutos hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

31 minutos hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

37 minutos hace

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

1 hora hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

1 hora hace