Categorías: FeaturedSALUD

Vacuna de Pfizer tiene un perfil de seguridad favorable: FDA

Los expertos de la agencia de medicamentos estadounidense consideraron en un informe publicado este martes que la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer y BioNTech no presenta riesgos de seguridad que impidan su autorización

Los expertos de la agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA) consideraron en un informe publicado este martes que la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer y BioNTech no presenta riesgos de seguridad que impidan su autorización.

Los datos de seguridad de 38,000 de los participantes en el ensayo clínico, con un seguimiento medio de dos meses después de la segunda dosis, “sugieren un perfil de seguridad favorable, sin identificación de problemas de seguridad específicos que impidan” la autorización, escribieron los expertos.

La agencia reguladora estadounidense tiene previsto dar a conocer su decisión sobre la vacuna, autorizada en Reino Unido y otros países, tras una reunión de su comité consultivo el jueves.

Los efectos secundarios más frecuentes entre los 43 mil 252 participantes en el ensayo clínico, incluidos niños y adolescentes de 12 años o más fueron: reacciones alrededor del lugar de la inyección en el brazo (84.1%), cansancio (6.9%), dolores de cabeza (55.1%), agujetas (38.3%), escalofríos (31.9%), dolores en las articulaciones (23.6%) y fiebre (14.2%).

Se registraron reacciones fuertes entre el 0 y el 4.6% de los participantes, y éstas fueron menos frecuentes en las personas mayores de 55 años (2.8%) que en los jóvenes (4.6%).

Los efectos indeseables graves, es decir, que obligan por ejemplo a una hospitalización, afectaron a muy pocos participantes (menos del 0.5%) y hubo tantos en el grupo placebo como en el de las personas vacunadas, lo que sugiere que la vacuna no tuvo la culpa.

A excepción de los efectos secundarios no graves en menores de 55 años, seguramente por el hecho de que el sistema inmunitario de los más jóvenes suele ser más activo, la FDA señala que la vacuna es segura sin importar la edad, el sexo, la etnia ni la presencia inicial de patologías.

Respecto a la eficacia, la FDA confirma el muy alto nivel de la vacuna (95%), que ya había sido anunciado por Pfizer y BioNTech.

El análisis de la agencia estadounidense mostró un nuevo aspecto de la vacuna: ésta no sólo parece muy eficaz para impedir las formas graves del Covid-19 tras dos dosis, sino que también lo es para prevenir el contagio tras la primera dosis, “aunque los datos disponibles para esos resultados no permiten conclusiones definitivas”.

Con información de El Economista

Una británica de 90 años, la primera paciente del mundo en recibir la vacuna contra el Covid-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

29 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

1 hora hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

2 horas hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

3 horas hace