Categorías: FeaturedSALUD

Hay ofertas para comprar vacunas de Moderna, Novavax, Janssen, CureVac y Sinovac: Ebrard

México prevé recibir en los próximos días las primeras de los 34.4 millones de vacunas compradas a Pfizer, después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos y la Cofepris la autorizaron el pasado viernes

Las autoridades sanitarias analizan varias ofertas para comprar vacunas contra el Covid-19 de cinco farmacéuticas de Alemania, Estados Unidos y China, para complementar las ya comprometidas con PfizerAstraZeneca y CanSino Biologics, dijo el canciller, Marcelo Ebrard.

Según Ebrard, las firmas que han presentado propuestas al Gobierno con entregas que irían de enero a junio del 2021 son las estadounidenses ModernaNovavax y Janssen, filial de Johnson & Johnson, la alemana CureVac y la china Sinovac.

“(De) todas esas ya tenemos las ofertas que se fue a buscar (…) y ya el sector salud decidirá cuáles son útiles, cuáles no y en qué cantidad”, afirmó Ebrard en la habitual rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México prevé recibir en los próximos días las primeras de los 34.4 millones de vacunas compradas a Pfizer, después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y la Cofepris la autorizaron el pasado viernes.

Además, acaba de firmar un acuerdo de precompra con CanSino para adquirir 35 millones de unidades y cuenta con un convenio con AstraZeneca para disponer de 38.7 millones, en el marco de una colaboración con Argentina para distribuir el producto en todo el continente.

Ebrard detalló que el país acoge actualmente estudios clínicos de la vacuna en fase tres, la más avanzada, de CanSino, con 6,000 voluntarios, Janssen, con 400, y espera que la Cofepris dé el visto bueno a NovavaxCureVac y a los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V para hacer esas pruebas.

“En el momento que la Cofepris autorice tendríamos en total cinco vacunas en fase tres en México”, recalcó. México es el cuarto país del mundo con mayor número de muertes asociadas a Covid-19, con más de 114,000, y reporta un total de 1,255,974 contagios.

Vacunación contra COVID-19 en México iniciará en las últimas 2 semanas de diciembre

El Economista

Entradas recientes

Firman convenio El Marqués y la CEA para garantizar acceso del agua

Con el objetivo de generar estrategias para que las comunidades más alejadas de El Marqués…

15 minutos hace

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

46 minutos hace

Dirigente estatal de MC estatal defiende incorporación de Salmón Franz

La dirigente estatal de MC en Querétaro aseguró que Mauricio Salmón Franz se separó de…

56 minutos hace

¿Alejandro Sanz y Shakira juntos? La foto de la que todos hablan

La más reciente foto publicada por Alejandro Sanz en sus redes se volvió viral por…

1 hora hace

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

1 hora hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

1 hora hace