Categorías: FeaturedSALUD

Salud recomienda llamar al 911 y Locatel para encontrar hospitales con disponibilidad

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que se está trabajando en la reconversión hospitalaria y la contratación de personal no sólo de la CDMX, sino que también de médicos provenientes de entidades donde no presentan saturación médica

Luego de este lunes se presentaron casos de personas con Covid-19 que no fueron recibidas en hospitales de la Ciudad de México debido a la saturación de los mismos, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, afirmó que los pacientes buscan ser atendidos en lugares cercanos a sus domicilios, y les recomendó hablar a los servicios de emergencia 911 o Locatel para ser referidos a un nosocomio con disponibilidad.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, afirmó que los pacientes “demandan” atención en los hospitales más cercanos a sus domicilios, y “a lo mejor el hospital que tiene disponibilidad está más lejos”.

“Muy importante decir a la población: 911, porque también va a disminuir el tiempo de recibir la atención. Si una persona por su propio pie trata de encontrar una cama, va a demorar más tiempo en hacerlo porque eso lo va a llevar a trasladarse entre algunos hospitales que puedan tener saturaciones importantes.

“Es mejor llamar al 911 o Locatel en la Ciudad de México, porque ahí tienen acceso a las bases de datos y de manera más directa le pueden decir dónde hay unidades con camas disponibles o si se requiere enviar una ambulancia para llevar a cabo el traslado”, aseveró Alomía Zegarra.

El director general de Epidemiología dijo que la ocupación hospitalaria se monitorea las 24 horas del día y los siete días de la semana.

“Aquí la idea es que no se llegue a un grado de saturación del 100%, que siempre exista una cama disponible en las instituciones”, aseveró.

Cuestionado acerca de que en las conferencias vespertinas se invita a la población a acudir a un hospital durante los primeros síntomas de Covid-19, pero al acudir los pacientes son rechazados, José Luis Alomía dijo que se está trabajando en la reconversión hospitalaria y la contratación de personal no sólo de la Ciudad de México, sino que también de médicos provenientes de entidades donde no presentan saturación médica.

Suman más de un millón 255 mil contagios y 114 mil muertes por coronavirus en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

14 minutos hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

4 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

5 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

10 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

10 horas hace