Tras una serie de investigaciones adicionales, la empresa farmacéutica británica AstraZeneca aseguró haber encontrado “la fórmula ganadora” para enfrentar la pandemia de COVID-19; sin embargo, las autoridades reguladoras sanitarias del Reino Unido todavía deben pronunciarse en los próximos días.
Durante una entrevista con el diario británico Sunday Times, el director general de la compañía farmacéutica británica, Pascal Soriot, declaró que gracias a los nuevos estudios se demostrará que su vacuna es tan efectiva como las de Pfizer y Moderna con una eficacia de 95 por ciento; además, afirmó que la vacuna garantiza una “protección de 100 por ciento contra las formas graves de COVID-19”.
Apenas en noviembre pasado, AstraZeneca dio a conocer que sus ensayos clínicos tanto en el Reino Unido como en Brasil arrojaron una eficacia promedio de 70 por ciento, frente a más de 90 por ciento de las vacunas de Pfizer y Moderna.
La vacuna de AstraZeneca/Oxford es una de las más esperadas, ya que es relativamente barata y no requiere permanecer almacenada a una temperatura tan baja como la de Pfizer/BioNTech, la cual necesita mantenerse en ultracongelación a menos 70 grados centígrados.
“Frente a esta mutación, pensamos por el momento que la vacuna debe seguir siendo eficaz”, agregó Soriot en declaraciones citadas por el periódico británico Sunday Times.
El pasado miércoles, el Gobierno del Reino Unido anunció que había sido presentados los datos completos de la vacuna de AstraZeneca/Oxford a las autoridades reguladoras británicas, las cuales deberán pronunciarse en los próximos días para comenzar a aplicar las dosis a partir del 4 de enero de 2021.
Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…
Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…
Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…
José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…